Cataluña

Cortes en la AP-7 debido a las protestas de los campesinos en la Cataluña del Norte

Los Mossos d’Esquadra han tenido que cortar la AP-7 en sentido norte debido a las protestas de los campesinos franceses en la Cataluña del Norte, que han bloqueado la autopista A-9 a la altura del peaje del Voló, provocando importantes retenciones y desvíos de tráfico.

Los cortes se han iniciado alrededor de la una del mediodía, cuando más de un centenar de manifestantes han obstruido la A-9, una de las vías que conecta Francia con España. Como consecuencia, la policía ha cortado la AP-7 desde la salida 3 de Llers hasta la salida 1, dirigiendo los vehículos particulares por la N-II, que sigue operativa. En cuanto a los camiones, los conductores han sido desviados hasta la salida 3, donde se les ha instruido a optar por la N-II o bien a estacionar en los aparcamientos habilitados cerca de la autopista, ya que no podían seguir circulando por la AP-7.

La situación ha generado una gran acumulación de vehículos en la rotonda de Llers, una de las zonas más conflictos cuando se producen cortes en la autopista. En la zona, los aparcamientos de camiones, como el Nection Padrosa, con capacidad para 310 vehículos, han empezado a llenarse rápidamente. Según Quim Rodríguez, responsable de las instalaciones, es habitual que estas áreas se saturen cuando hay interrupciones en la vía principal. “Los camioneros suelen quedarse para ver si pueden reanudar el viaje en poco tiempo, pero muchos aprovechan para descansar, ya que tienen todos los servicios disponibles”, ha explicado Rodríguez a la ACN.

Los cortes también han afectado considerablemente a la N-II, que ha visto un aumento del tráfico, especialmente en el tramo que bordea la autopista. Sin embargo, esta vía no ha sido bloqueada por los manifestantes, que han concentrado sus acciones en la A-9.

Una de las acciones más destacadas de los campesinos ha sido el vaciado de vino blanco español que transportaban camiones cisterna desde el Estado. Los agricultores han argumentado que esta medida forma parte de su protesta contra la competencia desleal, especialmente con respecto a la comercialización de vino francés, que consideran perjudicial para el sector local. Los viticultores franceses han sido uno de los grupos más activos en estas protestas, ya que la situación les afecta directamente.

Los cortes y las acciones de los campesinos se mantienen como parte de la larga disputa entre el sector agrícola de la Cataluña del Norte y las autoridades francesas sobre las condiciones de competencia y los precios de los productos agrícolas.

Maria Lorenzo

Missatges recents

Salou apuesta por taxis estacionales durante la temporada alta

El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…

6 horas fa

El Gran Casino Andorra presenta una nueva edición de la escuela de crupieres

El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…

7 horas fa

Muere un hombre al ser atropellado por su propio coche

Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…

7 horas fa

Marchas lentas de Revuelta Campesina en la C-16, C-14 y C-55 coincidiendo con la operación vuelta de Semana Santa

Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…

7 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

7 horas fa

Ordino mantiene la tradición de las carabelas a pesar de la falta de relevo generacional

A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.