Cataluña

Renfe invierte 75 millones de euros en la mejora de sus estaciones de Cercanías en Cataluña

Renfe ha invertido más de 75 millones de euros en la mejora y modernización de las estaciones de Cercanías en Cataluña, según ha indicado este jueves en un comunicado.
Más de 50 millones se han destinado a hacer accesibles las estaciones, conectando andenes y vestíbulos con ascensores y escaleras mecánicas, eliminando barreras arquitectónicas, y ampliando los andenes a 200 metros para ganar capacidad operativa.
Por otro lado, Renfe también está invirtiendo en mejorar los sistemas de información y seguridad.
Actualmente, Renfe gestiona 107 de las 202 estaciones con las que cuenta la red.

Las obras de mejora de accesibilidad ya se han acabado en las estaciones de Bellvitge, Vilafranca del Penedès, Ocata, Cerdanyola Universitat, Vacarisses, Cornellà o Santa Perpètua Riera de Caldes, esta última de nueva construcción.
Aquí se han destinado 17 millones, que se suman a los 11 invertidos en Arco de Triunfo, Mollet-Sant Fost, Vacarisses Torreblanca y Gelida, que encaran ya la última fase de la ejecución de las obras.

En las estaciones de Llinars del Vallès o El Vendrell, entre otros, se invertirán 10 millones de euros más.
Por otro lado, Renfe destina más de 2,8 millones de euros en obras auxiliares que se desarrollarán hasta 2026 y que consistirán en adecuar aparcamientos y exteriores, cubiertas o mejora de la iluminación en varias estaciones.

Paralelamente, la compañía desarrolla un plan para adecuar los equipos mecánicos de elevación existentes más antiguos en una decena de estaciones con una inversión de 9,2 millones de euros, entre ellas las de El Prat de Llobregat y Vic, recientemente adjudicadas.

Más de 25 millones en transformación digital

Por otro lado, Renfe destina más de 7 millones de euros a la renovación de los sistemas de información en las estaciones; es decir, en megafonía, interfonía, teleindicadores y monitores.
Asimismo, se están instalando sistemas de seguridad en 110 estaciones para recopilar y procesar de forma anónima y automatizada miles de datos a través del sistema CTTV de cada estación e integrarlos en un cuadro de mando único.

Otras actuaciones en digitalización son la sustitución de cartelería tradicional por soportes digitales, la renovación de la cronometría o la instalación del agente único en estaciones.

MinervaPacheco

Missatges recents

Encamp recuperará el merendero de Els Cortals a finales de junio

La comuna de Ocampo tiene previsto terminar la renovación del merendero de Els Cortals en aproximadamente un mes y medio,…

10 mins fa

Muere un conductor y su acompañante tras un accidente de tráfico y caer a un río

La Guardia Civil y los Bomberos han rescatado este mediodía los restos mortales de dos personas que han sufrido un…

21 mins fa

‘Lluvia’ de cocaína en una vivienda de Cornellà de Llobregat

Los Mossos d'Esquadra han desmantelado un punto de venta de cocaína altamente adulterada -conocida popularmente como 'basuco'- situado en un…

47 mins fa

Junts Tarragona arranca una semana clave para decidir si forma gobierno con el PSC

Junts decidirá durante esta próxima semana si entra en el gobierno municipal de Tarragona con el PSC, según han explicado…

57 mins fa

Salou demuestra su implicación con el deporte con el Challenge Salou 2025

Salou es, este domingo, el epicentro del deporte internacional con motivo de la Challenge Salou 2025, que este año celebra…

1 hora fa

Muere una niña de dos años tras ahogarse en la piscina familiar

La localidad alicantina de Finestrat está de luto por el fallecimiento de una niña de tan solo dos años que…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.