Cataluña

Investigación y Universidades invierte 130.000 euros en ayudas a proyectos de innovación docente sobre violencia de género

El Departamento de Investigación y Universidades ha abierto la convocatoria de las ayudas INDOVIG destinadas a proyectos de mejora de la calidad docente en materia de violencia de género con capacidad transformadora, con un presupuesto de 130.000 euros. La finalidad de estas ayudas es promover la innovación en estrategias, metodologías y recursos didácticos en materia de violencia de género, por medio de metodologías docentes activas, nuevos currículos en competencias digitales y el uso de pedagogías en línea para la actividad académica, el aprendizaje-servicio o la acción tutorial, entre otros. El importe máximo que podrá recibir cada propuesta seleccionada será de 12.000 euros y el periodo de ejecución será de 18 meses.

Se priorizarán los proyectos multidisciplinarios y de colaboración entre diversos grupos y entidades del sistema catalán de conocimiento o de ámbito internacional. También se tendrá en cuenta que sean iniciativas que tengan una buena estrategia de difusión y transferencia de los resultados a la comunidad académica y a la sociedad en general.

Además, se fomentará la participación en actos públicos de difusión y festividades conmemorativas del ámbito de las mujeres, así como en las jornadas de divulgación organizadas por los diferentes agentes de investigación del sistema catalán en el marco de la Estrategia de igualdad de género en la ciencia (EIGEC).

De acuerdo con la Estrategia catalana de ciencia abierta, estos proyectos deberán proporcionar acceso abierto a los resultados científicos que se obtengan.

Respecto a las metodologías de trabajo, se valorarán técnicas innovadoras para fortalecer nuevos espacios de colaboración en el intercambio de conocimientos, como COIL (Collaborative Online International Learning), o grupos de discusión, entre otros.

Hasta el 12 de febrero, las universidades del sistema universitario de Cataluña, los centros de investigación, las fundaciones hospitalarias, los centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas con sede en Cataluña y las tres grandes infraestructuras del sistema de investigación (el Sincrotrón Alba del Consorcio CELLS, el supercomputador MareNostrum del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación y el Centro Nacional de Análisis Genómico) pueden presentar propuestas para optar a estas ayudas por medio de la web de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

L’Hospitalet acoge la 26ª edición de FiraGran

La Farga, Centro de Actividades de L'Hospitalet, acoge, del 7 al 9 de mayo, FiraGran, el Salón de las Personas…

6 horas fa

Es oficial: Bad Bunny actuará en Barcelona en mayo de 2026

El cantante puertorriqueño Bad Bunny actuará en Barcelona el 22 de mayo de 2026. El Estadio Olímpico será la sede…

6 horas fa

L’Ampolla celebra la Diada de l’Ostra, iniciando las Jornadas Gastronómicas de la Ostra del Delta

L'Ampolla se prepara para la celebración de la Diada de l'Ostra del Delta, que tendrá lugar el domingo 11 de…

6 horas fa

Se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de Cunit para el curso 2025-2026

El día 8 de mayo se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de…

7 horas fa

Calafell ha esterilizado a 400 gatos de calle durante el año 2024

El servicio de bienestar animal del Ayuntamiento de Calafell realizó 400 esterilizaciones de gatos de calle durante el año 2024.…

7 horas fa

Vuelve la Terrafira del Morell: Comercio, música, gastronomía, entidades y artesanías

A tan solo unos días para que comience la quinta edición de la Terrafira, la concejalía de Promoción económica del…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.