Cataluña

Protesta masiva por la crisis ferroviaria en Cataluña: “No nos detendremos hasta que se haga justicia”

La indignación de los usuarios del transporte público en Cataluña ha llegado a su punto álgido. Organizaciones como Dignidad en las Vías, la Asociación para la Promoción del Transporte Público (PTP), Salvem R2Nord, Avant Catalunya, Defensem R3 y Trens Dignes Ebre-Priorat han hecho un llamamiento a los ciudadanos a participar en las movilizaciones del próximo 22 de marzo en Lleida, Tarragona, Valls, Tortosa, Segur de Calafell y La Garriga.

Estas plataformas de afectados han decidido unirse en un movimiento común para denunciar la falta de accesibilidad y eficiencia del sistema ferroviario, que diariamente impide que miles de ciudadanos lleguen a tiempo al trabajo, a las citas médicas o a la universidad. No obstante, antes de esta acción, hoy se ha celebrado una rueda de prensa en la estación de Sants, donde los representantes de las plataformas han explicado los detalles de la protesta y sus principales demandas.

Un sistema ferroviario que no respeta sus propias normas

Según aseguran a través del manifiesto presentado por las plataformas se denuncia que la infraestructura ferroviaria en Cataluña no cumple ni siquiera el primer artículo del Reglamento de Circulación Ferroviaria, que establece que esta normativa debe garantizar que la circulación de trenes y las maniobras sean seguras, eficientes y puntuales. La realidad, según los usuarios, es muy diferente: “Hay un servicio deficitario que castiga a las personas”, afirman.

Las reivindicaciones de los usuarios

Anna Gómez Llauradó, portavoz del movimiento y de la Plataforma Dignidad en las Vías, ha expresado con contundencia la frustración de los usuarios: “La movilidad es un derecho, y este derecho está siendo pisado. El tren debería ser sinónimo de progreso, sostenibilidad y ecologismo, pero ahora mismo es una carga para miles de ciudadanos ”.

Las plataformas denuncian:

  • Inversiones inadecuadas que priorizan proyectos innecesarios en lugar de mejorar la red existente.
  • Un sistema ferroviario sobrecargado, con trenes insuficientes y horarios que no cubren las necesidades reales de los usuarios.
  • Falta de vías e infraestructuras que provocan cuellos de botella y retrasos crónicos.
  • Mala gestión de las incidencias, dejando a los pasajeros abandonados sin alternativas ni información.

Un llamamiento a la clase política

Las plataformas insisten en que no se trata de una reivindicación partidista, sino de una necesidad urgente: “No vamos contra nadie, vamos a favor de la dignidad de los miles. de usuarios que cada día sufren un servicio nefasto. La movilidad en Cataluña está en la UCI”, sentencia Gómez.

Por este motivo, exigen a las autoridades que pongan en marcha medidas concretas y eficientes para mejorar la red ferroviaria. “La falta de inversión, el desinterés y la mala gestión son insostenibles. Cataluña necesita vías, trenes, servicio y, sobre todo, voluntad política para hacer del transporte ferroviario una opción realmente viable para todos”, concluye la portavoz.

Movilizaciones el 22 de marzo

La manifestación del 22 de marzo comenzará a las 12 del mediodía, con movilizaciones simultáneas desde diversos puntos del territorio. “Exigimos que se cumpla el derecho a la movilidad. No nos conformaremos con menos de un servicio digno”, remarcan los organizadores.

Los usuarios aseguran que no dejarán de presionar hasta que se tomen medidas efectivas. “No nos detendremos hasta que se haga justicia”, reiteran. La pregunta que queda ahora sobre la mesa es si las autoridades escucharán este clamor ciudadano y tomarán medidas para revertir la grave crisis ferroviaria en Cataluña.

Lourdes Tasies

Graduada en Ciències polítiques i de l’administració per la Universitat de Barcelona. Redactora cobrint informació a Barcelona.

Missatges recents

Cuando los datos no tranquilizan: la distancia entre la seguridad real y la percibida en Sants-Montjuïc

El último miércoles, la sede del Distrito de Sants-Montjuïc acogió una nueva sesión de la Comisión de Convivencia y Seguridad.…

7 horas fa

El Ayuntamiento de Reus defiende que la estación intermodal esté en Vila-seca

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, defiende la estación intermodal de Vila-seca por tratarse de un proyecto trabajado y consensuado…

7 horas fa

Debut prometedor del equipo Golf Costa Daurada Padró & CO en el Hexagonal

El equipo Golf Costa Daurada Padró & CO ha iniciado su participación en el Circuito Hexagonal de la Federación Catalana…

7 horas fa

“Los Pueblos Más Bonitos de los Pirineos” incluye 5 municipios catalanes

12 municipios del Pirineo y Prepirineo catalán, aragonés y navarro se han unido bajo la marca turística "Los Pueblos Más…

7 horas fa

VÍDEO | La Playa de Cunit se llena de “medusas”

Ayer por la tarde, 9 de abril, la playa de Cunit fue escenario de un fenómeno natural curioso y vistoso:…

7 horas fa

Tres atendidos, dos con heridas de gravedad menor, en un incendio en un piso de Terrassa

Tres personas han sido atendidas, dos de ellas por heridas de gravedad menor, en un incendio que ha tenido lugar…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.