Cataluña

Primeras complicaciones y colas en plena operación salida: 328.000 vehículos ya han dejado Barcelona

El puente del Primero de Mayo ha comenzado con importantes complicaciones en la red viaria catalana. Según datos del Servicio Catalán de Tráfico, unos 328.000 vehículos han salido del área metropolitana de Barcelona entre las 15 h del miércoles y las 10 h de este jueves, lo que representa un 68% del total previsto para estos días festivos.

Los primeros atascos destacables se registraron el miércoles por la tarde en la AP-7, donde se acumularon hasta 26 kilómetros de retenciones en varios tramos. Este jueves por la mañana la situación continúa complicada, con tramos de circulación lenta y paradas en:

  • AP-2 en Montblanc (sentido este hacia La Bisbal del Penedès)

  • AP-7 entre Papiol y Martorell (dirección Tarragona)

  • AP-7 de Mollet a La Roca del Vallès (dirección Girona)

  • Autopista de El Maresme de Montgat hasta Tordera

  • C-35 y C-65 entre Llagostera y Platja d’Aro

  • C-17 entre L’Ametlla del Vallès y La Garriga, dirección Ripoll, a causa de un accidente ya resuelto.

  • C-17 de entrada a Ripoll

  • C-16 de a Cercs, con 8 km de retenciones

  • C-14 en La Riba, con circulación afectada por obras

  • C-35 y C-65 de Llagostera a Platja d’Aro

  • C-55 entre Sant Vicenç de Castellet y Benifallet

  • Ronda de Dalt (B-20), entre Esplugues y la pata sur de El Prat, también afectada por obras

Para garantizar la seguridad vial, 1.794 agentes de los Mossos d’Esquadra han desplegado un operativo especial con 1.406 controles en todo el territorio. Además, en la AP-7 se han establecido limitaciones específicas para camiones, como la circulación obligada por el carril derecho y la prohibición de avanzar entre Sant Celoni y Vilafranca del Penedès.

A pesar del elevado volumen de tráfico, no se han registrado accidentes graves hasta el momento, y desde Tráfico se hace un llamamiento a la prudencia, especialmente de cara al regreso previsto para el domingo por la tarde y el lunes.

Maria Lorenzo

Missatges recents

Encamp vuelve a repartir compost entre los ciudadanos para fomentar el reciclaje

La comuna de Ibiza vuelve a ofrecer un año más el reparto de compost gratuito para los ciudadanos con el…

3 mins fa

El PSA pide la liquidación del impuesto de sociedades de los años 2024 y 2025 del sector bancario

El conseller general del PS, Pere Baró, ha entrado una demanda de información donde solicita al Gobierno por los beneficios…

8 mins fa

30 años de prisión para el alemán que asesinó de un disparo a una mujer en Empuriabrava

La Audiencia de Girona ha condenado a 30 años de prisión a Jens Schumacher, el asesino que mató de un…

11 mins fa

Gerard Figueras vuelve a la política de Vilanova i la Geltrú como nuevo concejal de Junts

El exsecretario de Acción Exterior de la Generalitat Gerard Figueras vuelve a la primera línea de la política municipal de…

18 mins fa

La Diputación de Barcelona triplica el presupuesto para políticas educativas

La distribución de ayudas económicas para la educación local responde a las necesidades crecientes de los municipios, principalmente en cuanto…

29 mins fa

Las eléctricas “todavía no son capaces” de decir el por qué del apagón masivo

Las compañías eléctricas continúan sin especificar qué falló en el apagón eléctrico masivo que el lunes pasado dejó toda la…

37 mins fa

Esta web utiliza cookies.