Los Mossos d’Esquadra han puesto en marcha el Plan de Navidad, que este año se centra en la prevención de las estafas virtuales coincidiendo con una época de muchas compras. El plan está vigente desde el 30 de noviembre y hasta pasado el día de Reyes, el 6 de enero. Durante este periodo se intensificarán las acciones policiales dirigidas a la prevención y detección de hechos delictivos, pero sobre todo las centradas en evitar las estafas en las compras en línea y todo lo relacionado con las redes sociales. Por otro lado, habrá un refuerzo del patrullaje policial en espacios considerados clave en los principales ejes y zonas comerciales de las ciudades, incluyendo ferias, mercados, áreas de servicio, polígonos y el entorno de ocio nocturno.
Actualmente, las estafas representan el segundo delito en volumen de denuncias, sólo por detrás de los hurtos. En 2023 se produjeron cerca de 130.000 estafas, que representan más de 300 víctimas diarias en Cataluña.
Por ello, los Mossos han puesto en marcha una campaña de prevención a través de las redes sociales con la etiqueta #CiberNadalSegur. A través de la misma se darán consejos de seguridad, se explicarán cuáles son las estafas digitales más comunes y cómo funcionan para poder evitar caer en ellas.
Aparte de las más frecuentes como el phishing, el falso hijo o las efectuadas vía llamada telefónica, se añaden nuevas ciberestafas hechas con inteligencia artificial. Se trata de engaños que utilizan la tecnología y cogen la identidad de alguna organización, institución o persona conocida por la víctima.
El cuerpo policial recomienda fijarse bien en el lenguaje, la inmediatz y los enlaces, así como desconfiar de las comunicaciones que impliquen dar datos delicados. Actualmente, la mayoría de las denuncias corresponden a compras hechas en línea a través de páginas web fraudulentas. Por otro lado, la policía pide estar alerta ante la trampa del llamado Bizum inverso y recuerda que esta plataforma de transferencias inmediatas únicamente pide autorizaciones para pagar, no para recibir dinero.
En cuanto al incremento del patrullaje y la presencia policial en las calles, el plan cuenta con la colaboración de las guardias urbanas, policías locales, vigilantes y guardias municipales y las empresas de seguridad privada.
El objetivo es prevenir hechos delictivos como hurtos, robos o estribaciones, aumentar la percepción de seguridad y garantizar el desarrollo de las numerosas actividades que se realizan durante estas fechas.
También se ha ampliado la vigilancia en los horarios de apertura y de cierre de los establecimientos comerciales. En la misma línea, se han programado controles de paso de vehículos en las entradas y salidas de las poblaciones a diferentes horas. En este sentido, también se prevén acciones para mejorar las condiciones de seguridad en la red viaria, asegurar una movilidad fluida y ordenada y evitar excesos de velocidad y consumo de alcohol y drogas. Entre otras, se realizarán acciones específicas como las correspondientes a las comidas y cenas de empresa y para abordar la afluencia de pasajeros al transporte público y a los grandes ejes de conexión como aeropuertos, estaciones de tren y autobús, metro o tranvía.
Otras acciones concretas que se incluyen en el plan son los dispositivos policiales en torno a las zonas de ocio nocturno durante la Nochevieja para prevenir batallas y otros incidentes de orden público. Por otro lado, está previsto un refuerzo policial durante las cabalgatas de Reyes.
Los Mossos d’Esquadra trabajan el Plan de Navidad teniendo en cuenta que es mantiene la amenaza terrorista en el nivel 4 sobre 5 establecido por el Gabinete de Coordinación Antiterrorista. La actividad policial de detección y prevención y se realiza en lugares de gran afluencia de personas y se centra también en puntos de interés como lugares de culto, edificios diplomáticos o estadios de fútbol.
Con motivo de la campaña navideña, las diferentes unidades especializadas en este ámbito complementarán la presencia policial uniformada y de paisano en estos espacios estratégicos, así como en los principales ejes y zonas comerciales de Cataluña.
L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…
El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…
El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…
Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…
Esta web utiliza cookies.