Cataluña

Hace la misma compra en Mercadona, Lidl y Carrefour: ¿Cuál es el más barato?

La inflación de los últimos años ha hecho disparar los precios de muchos alimentos, aumentando considerablemente el valor de la cesta de la compra de todos los hogares catalanes.

Ante esta disyuntiva, muchas personas, especialmente en las redes sociales, se han tomado la molestia de hacer la misma compra en diferentes supermercados para determinar cuál es el más económico para ir a comprar.

Eso es lo que ha hecho Sonia Sánchez González, una ‘tiktoker’ que se ha hecho popular por sus trucos y consejos sobre compras y alimentación, especialmente en lo que se refiere a ofertas y descuentos en los supermercados.

Por este motivo, la Sonia ha visitado establecimientos de las tres principales cadenas de supermercados a nivel estatal, Mercdona, Lidl y Carrefour, que son los que tienen mayor cuota de mercado en general. En los tres establecimientos ha comprado los mismos productos y ha podido comparar sus precios, llegando a la conclusión de cuál es el supermercado más barato donde ir a hacer la compra.

Así, la Sonia ha comprado tres productos concretos: atún al natural, queso fresco batido y anacardos.

Son tres productos de diferente tipología, con usos muy diferentes y que pueden complementar diferentes dietas y comidas, pero en los tres casos la conclusión es la misma. Los tres productos son más caros en Mercadona, seguidos por Carrefour, y finamente por Lidl, donde salen más económicos.

  • Específicamente, el atún le ha costado 4,20 euros al Mercadona; 3,79 euros al Carrefour y 3,75 euros al Lidl.
  • En cuanto al queso fresco batido, le ha costado 1,01 euros a Mercadona; 0,99 euros en Carrefour y 0,98 euros en Lidl.
  • Finalmente, los anacardos le han costado 2,40 euros al Mercadona; 2,35 euros en Carrefour y 1,79 euros en Lidl.

Las conclusiones, pues, son bastante claras: Lidl es el supermercado más económico para hacer la compra, mientras que Mercadona se ha vuelto en el más caro.

La diferencia, en algunos casos, es sólo de céntimos, pero si se van sumando, la cesta de la compra acaba siendo mucho más cara a la cadena valenciana que a la alemana. En este caso, la Sonia ha pagado 7,61 euros a Mercadona; 7,13 euros en Carrefour y 6,59 euros en Lidl.

Es decir, comprando los mismos tres productos, se habría ahorrado un euro de diferencia, así que si en lugar de una compra de 3 productos fuera de 30 productos… la diferencia puede ampliarse considerablemente.

Eric Mendo

Missatges recents

Cunit impulsa una IA local con el BSC

El Ayuntamiento de Cunit da un paso adelante hacia la modernización y la eficiencia de los servicios municipales con el…

7 horas fa

El Ayuntamiento de Tarragona solicitará una subvención para afrontar los efectos de la DANA

El Ayuntamiento de Tarragona solicitará la subvención de la Diputación de Tarragona para restablecer los bienes y servicios de los…

7 horas fa

Parets abre la convocatoria 2025 de ayudas para empresas que contraten personas usuarias del SLOP

El Ayuntamiento de Parets ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones dirigidas a empresas que contraten personas usuarias del Servicio…

7 horas fa

Solsona organiza un nuevo taller gratuito de parkour

Poner a prueba habilidades como la agilidad, la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad buscando la manera más creativa de…

7 horas fa

Calafell abre el 5 de mayo la fase de propuestas de los presupuestos participativos 2026

El Ayuntamiento de Calafell abre este próximo 5 de mayo el periodo para presentar propuestas para los presupuestos participativos del…

8 horas fa

Atropello múltiple en Alemania: Al menos ocho heridos, tres de ellos de gravedad

Al menos ocho personas han resultado heridas, tres de ellas en estado grave, tras ser atropelladas por un coche este…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.