Hoy empieza la campaña de La Grossa de Cap d’Any, que pivota en torno al lema “Toca que Toca”, porque “te pueden tocar a ti” 200.000 € por billete de 10 € y porque “ya nos han tocado a todos” los 300 millones que Loterías de Cataluña ha destinado a acciones sociales a lo largo de sus 35 años de existencia.
De hecho, este año destinará sus beneficios, que en 2023 subieron hasta 4,2 millones de euros, a la construcción de nuevos centros Barnahus, un servicio de atención integral a los niños y adolescentes que han sufrido abusos sexuales, liderado por el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión, en colaboración con Salud, Educación y Formación Profesional, Justicia y Calidad Democrática, Interior y Seguridad Pública e Igualdad y Feminismo.
Son centros similares a un hogar, que crean un entorno seguro y de confianza para los niños y sus familias, y facilitan la intervención coordinada de profesionales del campo social, psicológico, médico y judicial. De esta manera, se evita que las víctimas tengan que recurrir a múltiples instancias judiciales, sanitarias o sociales, y se garantiza su bienestar.
A raíz de los buenos resultados del proyecto piloto, que se puso en marcha en Tarragona, el modelo se ha expandido por todo el territorio catalán, con 14 servicios activos, algunos de ellos en espacios provisionales hasta que se construyan los equipamientos definitivos.
El spot de la Grossa de Fin de Año 2024 vuelve a incidir en el rasgo diferencial y más valorado de Loterías: el doble beneficio. Bajo el lema “Toca que Toca“, se pone el énfasis en la ilusión de poder ganar un premio de 200.000 € por billete de 10 € y la satisfacción de saber que a todos ya nos han tocado 300 millones. Porque, cuando se compra un billete de La Grossa se está contribuyendo a ayudar a las personas necesitadas a través de acciones sociales.
La película se ha rodado en la residencia, centro de día y casal de personas mayores Rubí (Vallès Occidental) y los protagonistas son personas trabajadoras y personas usuarias del centro. Además, cuenta con la participación del grupo de música inclusivo “Árboles Amarillos”. Toda la campaña va acompañada de un jingle vibrante, alegre y enérgico que, a ritmo de rumba catalana, se hace recordar desde el primer momento que se escucha.
Centenares de colchoneros se han vuelto a tirar a las calles la noche de este 23 de abril para poner…
El Tinglado 1 del Muelle de Costa acogerá este jueves, 24 de abril, la presentación del Anuario TarragonaPort 2025. La…
La Sala Iberia acogió este martes el acto de entrega de galardones de la 3ª Muestra Literaria de Sant Jordi,…
La Guardia Civil detuvo, ayer miércoles por la noche, a un hombre de 34 años y nacionalidad holandesa para acabar…
'Funambulista de emociones' es la obra ganadora del IX Premio de Narrativa Breve Ciudad de Amposta 2024. Bajo el seudónimo…
La Diputación de Barcelona ha celebrado la festividad de Sant Jordi 2025 con un montón de actividades culturales y patrimoniales.…
Esta web utiliza cookies.