Concept of production in pubs and concert events, camera shooting beams from spotlights and lights in blue tones.
La mayoría de los 35 festivales de fotografía de Cataluña trabajan con un presupuesto bajo, de poco más de 50.000 euros de media, y en gran medida dependiente de la financiación de la administración pública: un 94% de los ayuntamientos, un 77% de la Generalitat y un 71% de las diputaciones.
Así se desprende del informe ‘Festivales de fotografía en Cataluña: estado de la cuestión y propuestas de mejora’, en los que también se indica que los equipos de gestión de los festivales son pequeños, casi un 70% con menos de 10 personas, y en la mayoría de casos con tareas que no implican remuneración. En cuanto a los fotógrafos, el estudio revela que tres cuartas partes han recibido propuestas para participar sin cobrar. Sólo un 9% asegura haber recibido una remuneración económica justa.
En el informe se aprecian diferencias en la valoración que hacen los equipos directivos y la que dan los fotógrafos respecto al ejercicio de buenas prácticas en los festivales catalanes, especialmente en cuestiones como la realización de contratos o el pago de gastos de producción.
El informe propone acciones a corto y medio plazo, como la creación de una fórmula para garantizar que los festivales que reciben financiación pública paguen honorarios a artistas; una línea de ayudas destinada a la producción de obra; la aprobación de una ley catalana de mecenazgo; fomentar la contratación con los fotógrafos o denunciar malas prácticas, entre otros.
El informe ‘Festivales de fotografía en Cataluña: estado de la cuestión y propuestas de mejora‘ ha sido elaborado por la periodista Wayra Ficapal, por encargo de la Fundación Photographic Social Vision, partiendo de un encuentro para debatir la cuestión con más de 50 participantes, contando fotógrafos, gestores culturales, directores de festivales y representantes de la administración.
El estudio se ha complementado con encuestas dirigidas a las direcciones de festivales y artistas participantes, así como con entrevistas a otros profesionales del sector.
El estudio nace con el objetivo de obtener una radiografía actualizada del sector de los festivales de fotografía en Cataluña para propiciar la reflexión sobre el estado de la cuestión y las acciones y los cambios necesarios para el ejercicio de buenas prácticas profesionales y la erradicación de la precariedad.
Feria Q se celebra los días 26 y 27 de abril, de 10 de la mañana a 9 de la…
El centro deportivo LAUEsport ha comenzado este viernes con las reformas para mejorar las condiciones climáticas de las instalaciones. La…
El Ayuntamiento de Barcelona ha entregado este sábado 47 pisos públicos para personas mayores en la Isla Germanetes, en el…
La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González, ha presentado esta mañana en la Plaza de la Villa la…
Los militantes de ERC en Barcelona están votando telemáticamente desde las 10 de la mañana para escoger la nueva dirección…
Esta mañana, a las 11.33 horas, los servicios de emergencias 112 ha recibido la alerta de un incendio en una…
Esta web utiliza cookies.