Instituciones, políticos de diferentes partidos y entidades sociales y económicas lamentan la muerte del expresidente del Parlament y exlíder de Unió a los 81 años. Nacido en Torrelles de Llobregat (Baix Llobregat) en 1943, Rigol tiene una dilatada carrera política pero a lo largo de su vida ha estado muy presente en el tejido económico, social y cultural del país. En 2019 fue galardonado con la Creu de Sant Jordi por su trayectoria política. Rigol fue presidente del Parlamento entre 1999 y 2003, y ocupó también escaño en el Congreso de Diputados y en el Senado. También fue consejero de los dos primeros gobiernos de Jordi Pujol, primero ocupando la conselleria de Trabajo y después la de Cultura.
El exdirigente de Unió Ramon Ribagorza ha destacado la larga trayectoria del político catalanista y democristiano. Rigol que fue presidente de Unió durante 13 años, partido que abandonó en 2015. El también exmiembro de Unió, exmiembro de Demòcrates y ahora en las filas de Junts, Antoni Castellà, ha calificado a Rigol de “referente del catalanismo pero sobre todo buena persona”. El partido Demòcrates ha recordado que Rigol fue fundador de la formación en 2015.
El presidente de la Generalitat y candidato de ERC, Pere Aragonès, ha expresado su condolencia a la familia y ha lamentado que se haya perdido “un gran defensor de Cataluña, de las instituciones y constructor de puntos de encuentro entre diferentes”.
La delegación del gobierno español en Cataluña se ha sumado a las muestras de condolencia y ha definido a Rigol como “un hombre comprometido con Cataluña y sus instituciones”.
En la misma línea, el cabeza de lista del PSC, Salvador Illa, ha lamentado la muerte del expresidente del Parlament y lo ha definido como un “hombre comprometido con Cataluña y sus instituciones”. Y la candidata de Comunes Sumar, Jéssica Albiach, también ha expresado su consuelo a través de las redes sociales.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, se ha mostrado sorprendido y muy triste por la muerte de Rigol. Y ha explicado que últimamente habían tenido “largas conversaciones sobre el futuro del país”. Turull ha destacado la “humanidad extrema” y el “patriotismo y el aprecio por el país sin límites” del expresidente del Parlament.
La presidenta de la cámara catalana, Anna Erra, ha destacado el aprecio de Rigol per Catalunya, la defensa de la centralidad institucional del Parlament y la vocación de diálogo y consenso. “Nos ha dejado un humanista, patriota, catalanista y hombre de consenso con un alto sentido institucional. Luchador por las libertades democráticas, promovió el diálogo, la tolerancia y el respeto”, ha añadido Erra.
Quien sustituyó a Rigol en la presidencia del Parlament, Ernest Benach, ha explicado que se entendían y se apreciaban a pesar de que eran de culturas políticas y generaciones diferentes. “El Joan, generoso y siempre dispuesto a trabajar para construir puentes entre catalanistas. Maestro y referente!”, ha añadido a través de X.
La expresidenta Núria de Juncosa ha lamentado que “Cataluña pierde a una persona con una voluntad y una firmeza que creía por encima de todo en el país”. De Juncosa lo considera uno de sus maestros políticos y también ha remarcado que “siempre defendía la concordia y la posibilidad de entenderse”.
También la expresidenta del Parlament Laura Borràs ha lamentado su muerte. “Escucharlo siempre quería decir aprender. Hoy lo recuerdo explicando cómo Coll y Alentorn decía: ‘cuando os digan que no hay nada que hacer, pongámonos a trabajar, que quiere decir que todo está por hacer’. Continuaremos, Presidente”, ha dicho.
Rigol era socio de Òmnium y la ANC, entidades que han expresado su condolencia por su muerte. La presidenta de la Asamblea, Dolors Feliu, ha destacado que siempre mostró un “compromiso inequívoco” con el país. Y Òmnium ha puesto en valor que “con su liderazgo, el país articuló la mesa por el derecho a decidir para hacer avanzar los grandes consensos del país”.
Desde Pimec, el presidente Antoni Cañete ha recordado que Rigol fue secretario general de la patronal de las pequeñas y medianas empresas entre 1977 y 1980. Cañete afirma que Rigol ha destacado por su trayectoria y legado político pero “también por su compromiso en el ámbito empresarial”.
El Teatre Lliure también se ha sumado a las muestras de condolencia y ha recordado que Rigol fue miembro del patronato de la Fundación del Teatre Lliure. En este sentido, ha puesto en valor que ha sido un hombre “fuertemente comprometido con la cultura del país”.
La Fundación Joan Maragall ha agradecido la labor de Rigol, que fue miembro del patronato de la fundación durante 17 años, de 2004 a 2021. “Agradeceremos siempre su trabajo por el diálogo entre el pensamiento cristiano y el mundo cultural”, han añadido.
Càritas Barcelona ha lamentado su fallecimiento y ha recordado que ha sido consejero de la entidad desde 2007 y que también formó parte de la comisión social. “Ha sido un regalo tenerlo con nosotros. Gracias por tanto, durante tanto tiempo”, ha dicho la entidad en las redes sociales.
A falta de poco más de 24 horas para el inicio de una nueva huelga de trabajadores en PortAventura, los…
Protección Civil ha rebajado a prealerta el plan de emergencias Procicat activado este lunes a raíz del apagón eléctrico generalizado…
Momentos de angustia los que se han vivido esta tarde en el barrio Gótico de Barcelona. Un hombre apenasun machete…
Del 5 al 11 de mayo, Lloret de Mar celebra la Semana de las Personas Mayores, una de las cuatro…
Vilafranca del Penedès se prepara para acoger una nueva edición, la segunda, de los Jueves de Vino, una propuesta que…
Torredembarra vivió el domingo, 27 de abril, una gran jornada con la celebración de la tercera edición del Motorshow, que…
Esta web utiliza cookies.