Cataluña

La incorporación de los Mossos a puertos y aeropuertos “quizás se demora un poco”

La consellera de Interior, Núria Parlon, ha explicado que la asunción de competencias en puertos y aeropuertos por parte de los Mossos “quizás se demora un poco más” y se produce más allá de septiembre, que era la fecha que había apuntado. En declaraciones a La Vanguardia, ha explicado que esta cuestión forma parte de un proyecto de ley que se está tramitando y ha añadido que hacerlo a través de una ley dará más garantías “para evitar que después puedan haber impugnaciones y recursos”. Por otro lado, ha anunciado que la consejería prepara una línea de subvenciones para que municipios pequeños o aquellos que no tienen policía local puedan instalar cámaras de videovigilancia y de control de matrículas o para el mantenimiento de las que ya tienen.

Parlon no ha concretado el presupuesto para estas ayudas, que ha explicado que se estructurarán en una doble convocatoria, una para los municipios pequeños y una segunda para los que no tienen policía local.

Por otro lado, se ha vuelto a mostrar favorable a “endurecer” las penas por tráfico de marihuana para equipararlas al resto de Europa. Ha apuntado que esta es una estrategia policial que debe impulsarse desde el Congreso de los Diputados. Ahora mismo, ha considerado que el hecho de tener penas más bajas hace que España, y Cataluña, sean un “territorio atractivo para la creación del negocio”.

Lucha contra la multirreincidencia

La consellera ha valorado también las iniciativas puestas en marcha contra la multirreincidencia, como planes policiales concretos y la entrada en funcionamiento de nuevos juzgados. En este sentido, ha dicho que desde el punto de vista policial “ya se tiene que empezar a notar”. “El mensaje que damos desde el ámbito policial es que no será fácil delinquir en Cataluña”, ha manifestado.

Ha explicado también que durante el verano continuarán haciendo “operaciones intensivas” dentro del plan Kanpai, aunque ha reconocido que con la llegada de más turismo hay riesgo de incremento de la actividad delictiva, con hurtos y robos con violencia. En todo caso, ha afirmado que será después del verano cuando se estará en condiciones de poder decir si se está consolidando una buena tendencia en cuanto a la reducción de estos delitos.

Tags: Catalunya
Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

La oferta de asignaturas en catalán en las universidades públicas se estanca

La oferta de asignaturas en catalán en las universidades públicas se estancó en el 74% en el curso 2023-2024. Se…

3 horas fa

El Ecoespayo de Mont-roig entra en funcionamiento con el traslado de varias concejalías

El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha iniciado esta semana el traslado de varias concejalías municipales en el nuevo Ecoespayo…

3 horas fa

El restaurante L’Original de Cambrils gana el premio Cartaví 2024 de la provincia de Tarragona

El restaurante L'Original Experiències Gastronòmiques de Cambrils, con el chef Joan Ribagorza al frente, ha sido reconocido con los prestigiosos…

3 horas fa

Sant Boi acoge el Foro Económico con Pau Gasol como protagonista y referente de liderazgo

El santboiano más universal, Pau Gasol, ha sido el protagonista de excepción la 23ª edición del Foro económico Sant Boi.…

3 horas fa

3 muertos y varios heridos en el hundimiento de una nave agrícola en construcción

Un trágico accidente tuvo lugar este miércoles en una nave agrícola en construcción en Coaña, en Asturias, donde colapsó el…

4 horas fa

Las discrepancias en política de vivienda centran el debate en el ecuador del mandato en Barcelona

Las discrepancias en materia de vivienda han monopolizado un debate con motivo del ecuador del mandato entre representantes del PSC,…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.