Cataluña

El Sindicato de Inquilinos ve insuficiente la disminución de los precios del alquiler

El Sindicato de Inquilinos ve insuficiente la disminución de los precios del alquiler

El portavoz del Sindicato de Inquilinos, Enric Aragonès, ha definido de “tímida” la disminución de los precios del alquiler “en el mercado regulado” y ha instado a hacer una normativa en el alquiler de temporada y de habitaciones. Aragonès, en una atención a la prensa tras la presentación institucional del primer año de la aplicación del tope a los alquileres, ha dicho que se trata “de un mercado desregulado, que es cada vez mayor, y que han promovido“. Al mismo tiempo, ha remarcado que “es un incentivo para echar fuera” a los inquilinos. El portavoz de la plataforma ha recordado que el 5 de abril hay convocada una movilización para reclamar la rebaja de los precios y se ha organizado, porque después de la del 23 de noviembre “los gobiernos o no han entendido nada o están pasando de todo“.

Aragonès ha definido de “tono triunfalista” los resultados expuestos por los gobiernos catalán y español y el Ayuntamiento de Barcelona y ha criticado que se haya hablado “de un precio razonable“. El portavoz del sindicato ha señalado que “hay un conflicto de intereses” entre la patronal inmobiliaria, que en su opinión “está muy cómodo con este gobierno”, y la ciudadanía que quiere acceder a una vivienda. Aragonès ha afirmado que “no hay un equilibrio posible: o se garantiza el derecho a la vivienda o se garantiza el derecho a especular”.

El portavoz del Sindicato de Inquilinos ha afirmado que el alquiler de temporada y de habitaciones “está fuera de control” y lo ha descrito como un “contrato porquería“, porque “permite poner el precio que les dé la gana”. A su vez, ha defendido que se “salta” las normativas y ha apuntado como solución “una modificación” de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para que “se aplique la regulación de precios”. El activista ha explicado que “se podría hacer mañana mismo”, pero el “PSOE lo está bloqueando” en el Congreso de los Diputados.

El representante de la plataforma ha advertido de que a la vez que el presidente Salvador Illa “anuncia 50.000 pisos hasta 2030, se perderán 43.000 protegidos” que dejarán de tener esta condición. Por ello, ha reclamado “un modelo de titularidad y gestión 100% público”. En este sentido, ha recordado la amenaza del impago de las mensualidades a promociones de Banyoles, Sentmenat (Vallès Occidental) y Sitges, también sirve para reivindicar esta demanda.

Manifestación 5 de abril

Enric Aragonès ha justificado la movilización anunciada para el 5 de abril, porque las administraciones “no están respondiendo”, tras lo “que fue un clamor” el 23 de noviembre “para bajar los alquileres”. En cambio, ha indicado que “la población se ha activado” y se consiguió, según ha recordado, que no se desahuciase la Casa Orsola o hayan comenzado las primeras huelgas de alquiler.

Maria Redacció Ortega

Missatges recents

La Generalitat se marca el objetivo de ingresar entre las “50 regiones más innovadoras de Europa”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…

1 hora fa

Un bebé de cinco meses vuelve con sus padres después de que Servicios Sociales se lo retirara

Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…

2 horas fa

La festividad de Sant Jordi llega a la Generalitat con una jornada de debates y diálogos

La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…

2 horas fa

Un conato de incendio en el centro de Tarragona y un coche calcinado alertan a los Bomberos

Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…

2 horas fa

Los clientes de CaixaBank en alerta por una nueva estafa telefónica

Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…

3 horas fa

Más de un millar de agricultores empiezan a recibir las ayudas de la Política Agraria Común

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.