En el marco del Día Internacional de las personas trabajadoras, la Coordinadora Síndrome de Down Cataluña, representante de las personas con el síndrome de Down y sus familias, denuncia la grave situación de desigualdad que viven las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, colectivo con especiales dificultades de inserción, a la hora de acceder al mercado laboral ordinario.
La federación reclama el derecho de las personas con síndrome de Down a tener un trabajo digno y a desarrollar una vida independiente en todos sus ámbitos, también el laboral, en el entorno comunitario más próximo. Tal y como recoge la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas y que las políticas de empleo respeten este precepto.
La tasa de actividad de las personas con discapacidad intelectual es de un 33,8%, en comparación con el 78,5% del conjunto de la población sin discapacidad. Estos datos evidencian un modelo laboral excluyente y sobreprotector, que perpetúa la dependencia y limita el acceso a la plena ciudadanía.
Desde Down Catalunya se hace un llamamiento urgente a transformar este modelo, apostando por un sistema inclusivo que incluya de manera efectiva a las personas con discapacidad intelectual en la empresa ordinaria, con recursos específicos y adaptados a sus necesidades.
El trabajo con apoyo es clave para la inclusión laboral. Tal y como explica en Q.V., trabajador con el síndrome de Down: “El trabajo con apoyo nos da la oportunidad de poder trabajar en la empresa ordinaria, como cualquier otra persona. Esto hace que podamos madurar, crecer como personas, ampliar nuestro entorno social… Todo el mundo puede trabajar, tanto si tenemos síndrome de Down como si no”.
Para conseguir esta inclusión, Down Catalunya propone un cambio de paradigma en las políticas de empleo y subraya la necesidad de actuar en los siguientes ámbitos:
Finalmente, la federación representante de las personas con el síndrome de Down de Cataluña aprovecha para hacer un llamamiento a la vida independiente fuera de las instituciones, donde el acceso a un trabajo es clave. Existe una relación directa entre la vida en el entorno comunitario con la mejora de la empleabilidad y las condiciones laborales y de vida de las personas con especiales dificultades:
Por todo ello, desde Down Catalunya ven necesario apostar por un modelo inclusivo que integre de manera efectiva a las personas con discapacidad intelectual en la empresa ordinaria, garantizándoles las oportunidades y apoyos adecuados para su desarrollo personal y laboral.
Es esencial que las administraciones públicas se impliquen de manera activa en la creación de un sistema de financiación justo y eficaz que apoye a las entidades que trabajan por la inclusión laboral en la empresa ordinaria a través del Trabajo con apoyo, una herramienta clave que garantiza la independencia y la dignidad de las personas con DID. El derecho al trabajo debe ser una realidad tangible para todos, porque sólo así podremos avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
La Coordinadora Síndrome de Down de Cataluña es la entidad representativa del colectivo de personas con síndrome de Down de Cataluña y de sus familias.
Reúne a las 10 entidades que acompañan a las personas con síndrome de Down desde su nacimiento y hasta la vida adulta, con proyectos enfocados en su plena inclusión social, educativa, deportiva y laboral con apoyo en el entorno comunitario más próximo para que puedan alcanzar una vida independiente y en comunidad, tal y como marca la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad.
Las entidades de Down Catalunya fueron precursoras en la implementación del trabajo con apoyo (inserción en la empresa ordinaria) y de modelos de vida independiente, servicios de promoción de la autonomía personal y modelos innovadores de vivienda.
El lunes 5 de mayo comenzarán en Vilanova i la Geltrú, las obras para recuperar el doble carril por sentido…
Una mujer de la localidad oscista de Getxo ha sufrido una grave intoxicación por plomo después de haber bebido de…
Golf Costa Daurada ha acogido la cuarta prueba del Circuito Jorgolf Training Embutidos París & Vermouth Padró, con un lleno…
Salou estrena, esta semana, una nueva ubicación para su playa de convivencia para perros. El cambio de emplazamiento tiene que…
El Carné Joven de Cambrils, que se implantó hace 7 años en el municipio, ha iniciado la nueva campaña de…
La pelea de la madrugada del domingo al lunes en el barrio de La Mariola de Lleida donde seis agentes…
Esta web utiliza cookies.