Cataluña

Nace ‘Dignidad en las vías’: “Es imposible conciliar la vida por culpa de Renfe”

La plataforma ‘Dignidad en las vías’ es una realidad. Desde hace seis meses, los usuarios de R-14, R-15, R-16 y R-17, no pueden conciliar su vida laboral y familiar a causa de Renfe.

No es solo una queja sobre un factor que falla en Renfe, es todo un ecosistema que, a estas alturas, encuentran que no funciona: desinformación de cambios en los trenes, frecuencias que no son prácticas y trenes con pocos vagones en hora punta, obligando a la gente a ir a pie derecho: “las personas, en Sant Vicenç de Calders, suben con un taburete”.

Los horarios y la frecuencia de los trenes

La puntualidad de los trenes siempre ha estado en duda, pero “desde hace cinco o seis meses, se ha vuelto intratable”, nos comenta Anna Gómez, portavoz de la plataforma Dignidad en las vías.

En horas puntas, hay una falta de trenes importante. Sin ir más lejos, para ir de Tarragona a Barcelona antes de las ocho de la mañana solo hay un tren disponible.

Trenes que no salen porque hay incidencias que nadie sabe o trenes que acaban en cierto lugar, pero que nadie ha informado de que acaba allí, mientras que en la página web salía que llevaba en el destino.

El nacimiento de la plataforma

La plataforma nace del grupo ‘República Independiente del Último Vagón’ y tiene una serie de peticiones que, básicamente, se podrían resumir en un funcionamiento eficaz de Renfe. “Queremos que los trenes cumplan los horarios, que en las horas puntas se envíe un tren largo y no un tren de tres vagones, queremos una ampliación de la frecuencia y que se nos informe“.

La desinformación es gigante en este sector. Casos de trenes que salen a la vía 8 y, de repente, con gente dentro esperando, acaban saliendo a la vía 13, pero nadie informa dentro del tren. Es gente de fuera quien tiene que informar. Ciudadanos ayudando a ciudadanos.

Dar apoyo a todos los afectados

El día 7 de abril en Tarragona, quieren leer su manifiesto, pero no quieren centrarse sólo en esta ciudad. Quieren ir a diferentes estaciones las cuales son afectadas también por estas incidencias, como pueden ser Reus, Altafulla, Torredembarra, Sant Vicenç de Calders o Vilanova i la Geltrú.

Un problema que también afecta al resto de agentes que rodean a la Renfe, porque, por ejemplo, hay convocada una huelga del servicio de informática.

Sergio Lahoz

Graduat en Comunicació per la Universitat Oberta de Catalunya. Redactor i encarregat de l'estratègia de contingut.

Missatges recents

Un cortometraje rodado en Segur de Calafell se estrena mundialmente en el Festival de Cannes

Imágenes de Segur de Calafell se verán este jueves, 22 de mayo, en el 78º Festival Internacional de Cine de…

10 mins fa

Muerde a un joven, le arranca parte de la oreja y huye con el coche robado a su madre

Un vecino de 32 años de Palencia, ha sido detenido este fin de semana tras protagonizar una serie de actos…

29 mins fa

El Festival GLAÇ vuelve con una segunda edición este junio a El Catllar

El Festival GLAÇ, el festival de canción de autor del Baix Gaià, celebra su segunda edición los días 27, 28…

32 mins fa

PortAventura Business & Events triunfa en los Global Eventex Awards de 2025

PortAventura Business & Events la división de eventos del resort ha sido premiada por segundo año consecutivo en los prestigiosos…

49 mins fa

Novedades en el accidente mortal en un centro comercial de Sabadell

Una persona ha perdido la vida este martes por la tarde en el centro comercial Via Sabadell tras quedar atrapada…

1 hora fa

Buena acogida de las formaciones de la Agenda Empresa 2025 de Sant Pere de Ribes

Una quincena de personas han participado este mes de mayo en el curso "¿Qué te hace falta saber para emprender?"…

1 hora fa