Cataluña

Crecen las denuncias por robos de identidad en las redes sociales

La Fiscalía de Delitos Informáticos de Barcelona recibió en 2023 un 41% más de denuncias por robo de la identidad en redes sociales. En concreto, recibió 324 denuncias, frente a las 230 del año 2022. El robo de un perfil de usuario no es delito, pero sí puede serlo el posterior uso que se haga, ya que puede suponer un descubrimiento de secretos, daños informáticos, intrusión, estafa u otras tipologías. En general, las denuncias interpuestas por ciudadanos ante los Mossos d’Esquadra por delitos informáticos en la provincia de Barcelona fueron 56.324, un 48% más que en 2022. El 95% del total, 53.375, fueron estafas, según datos del ministerio público.

No obstante, a los juzgados solo llegaron 1.747 denuncias policiales, ya que la mayoría no tenían ningún sospechoso, un 20% más que en 2022, pero todavía solo el 3,1% del total. De hecho, de las denuncias por estafa sólo el 2,26%, 1.217, llegaron a los juzgados. La falta de efectivos policiales y las dificultades de las investigaciones con ramificaciones en el extranjero y los obstáculos que ponen estados y empresas, hace que la policía se centre sobre todo en los casos más graves o los que afectan a menores. En cambio, del resto de tipologías de delitos informáticos, se judicializan el 22%. En toda la demarcación, los fiscales especialistas en delincuencia informática intervinieron en 170 procedimientos y en 189 escritos de acusación, cifras similares en 2022.

Hay que tener en cuenta que más de la mitad de los procedimientos, 90, y casi todos los escritos de acusación, estaban relacionados con otros delitos de violencia machista. La difusión no consentida de imágenes íntimas supuso 7 expedientes y 3 escritos de acusación. También se abrieron 25 expedientes y se presentaron 50 escritos de acusación por quebrantamiento de condena o medida cautelar que prohibía la comunicación del agresor con la víctima.

En cuanto a la pornografía infantil, supuso la apertura de 71 procedimientos y 45 escritos de acusación. También hubo 27 procedimientos de acoso a menores mediante las redes sociales, y se presentaron 14 escritos de acusación.

Han bajado bastante los delitos de revelación de secretos, acceso ilícito a las telecomunicaciones o la interceptación de transmisiones, con 27 procedimientos y 8 escritos de acusación. Los delitos de daños informáticos pasaron de 31 a 40.

Otros delitos informáticos nuevos son promover o facilitar entre menores y personas con discapacidad el consumo de productos nocivos.

Tags: Catalunya
Claudia Redacció Fuentes

Missatges recents

Salou apuesta por taxis estacionales durante la temporada alta

El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…

7 horas fa

El Gran Casino Andorra presenta una nueva edición de la escuela de crupieres

El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…

7 horas fa

Muere un hombre al ser atropellado por su propio coche

Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…

8 horas fa

Marchas lentas de Revuelta Campesina en la C-16, C-14 y C-55 coincidiendo con la operación vuelta de Semana Santa

Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…

8 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

8 horas fa

Ordino mantiene la tradición de las carabelas a pesar de la falta de relevo generacional

A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.