La exalcaldesa de Barcelona y excoordinadora de los Comunes, Ada Colau, será la copresidenta de la fundación vinculada a los Comunes, Sentido Común. Colau, que recientemente ha abandonado el Ayuntamiento de la capital catalana y la dirección del partido argumentando su “desgaste” después de 10 años en la primera línea política, tiene previsto dirigir la fundación de la formación, que actualmente está presidida por el exministro Joan Subirats. Ambos compartirán el liderazgo durante un periodo de transitoriedad. Colau será oficialmente copresidenta del ente una vez que los patrones del espacio de pensamiento la nombren.
Este fin de semana los Comunes celebrarán su Asamblea Nacional y una de las cuestiones que se oficializará será el relevo de Colau en la dirección del partido. De hecho, la formación hasta ahora ha sido liderada por Colau, por la presidenta del grupo parlamentario, Jéssica Albiach; y por la diputada en el Congreso Candela López. Ni Colau ni Albiach repetirán en el cargo y López hará tándem con la concejala en el Ayuntamiento de Barcelona Gemma Tarafa.
En esta Asamblea, que se celebrará en el Campus Ciutadella de la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, más de 1.100 personas podrán votar la nueva dirección de los Comunes. Sólo se ha presentado la candidatura liderada por Tarafa y López, que aseguran que busca incluir todas las sensibilidades territoriales. Además, remarcan el grado de renovación que hay -el 43% de miembros de la ejecutiva no formaba parte antes- y su bagaje municipal: la mitad de la dirección ha sido concejal en algún momento.
En el conclave del fin de semana los Comunes también aprobarán su ponencia política. Una de las cuestiones centrales será la implantación territorial, que quieren mejorar, especialmente, de cara a las elecciones municipales de 2027. También abordarán cómo hacer frente a la extrema derecha y cómo hacer llegar el mensaje de los Comunes a la clase trabajadora y media.
De momento hay 800 enmiendas a la ponencia política pendientes de debate. Durante esta semana la comisión redactora negociará con los impulsores de las modificaciones para decidir cuáles se aceptan, cuáles se rechazan y cuáles se transaccionan.
Los Comunes han invitado a representantes de todas las formaciones de izquierdas, tanto catalanas como del Estado, para estar presentes en la Asamblea Nacional. En esta línea, también han invitado a Sumar, que enviará algún dirigente pero que todavía no ha concretado cuál. Los Comunes sí han confirmado, sin embargo, que no se espera que Yolanda Díaz haga ninguna intervención pública en la Asamblea.
Centenares de colchoneros se han vuelto a tirar a las calles la noche de este 23 de abril para poner…
El Tinglado 1 del Muelle de Costa acogerá este jueves, 24 de abril, la presentación del Anuario TarragonaPort 2025. La…
La Sala Iberia acogió este martes el acto de entrega de galardones de la 3ª Muestra Literaria de Sant Jordi,…
La Guardia Civil detuvo, ayer miércoles por la noche, a un hombre de 34 años y nacionalidad holandesa para acabar…
'Funambulista de emociones' es la obra ganadora del IX Premio de Narrativa Breve Ciudad de Amposta 2024. Bajo el seudónimo…
La Diputación de Barcelona ha celebrado la festividad de Sant Jordi 2025 con un montón de actividades culturales y patrimoniales.…
Esta web utiliza cookies.