In the Hospital Sick Male Patient Sleeps on the Bed. Heart Rate Monitor Equipment is on His Finger.
En 2023 se evitó la muerte por sobredosis en 146 casos en Cataluña. Un total de 201 personas murieron por esta causa en 2022, en el último año con datos disponibles.
De estos, el 80% son hombres.
El 95% de las víctimas muestran un patrón de policonsumo con la presencia de múltiples sustancias, factores que incrementan el riesgo de reacción adversa y las consecuencias fatales.
Las sustancias más frecuentes encontradas en las muertes son la cocaína (135 casos, el 67%), los hipnosedantes (110, el 55%), el alcohol (102, el 51%) y los opioides (90 casos, el 45%).
Se ha producido un ligero cambio de patrón: bajan los opioides, en 2021 estaban en el 63,6% de las muertes.
Este sábado 31 de agosto es el Día Internacional de la Sensibilización sobre la Sobredosis.
Por sexo, los hombres representan el 80% (160) de las muertes, con una media de edad de 45,7 años, y las mujeres, el 20% (41), con una media de 46,9 años.
Entre los hombres se observa una mayor prevalencia de cocaína (73,8% en los hombres respecto al 41,5% de las mujeres), y entre las mujeres una mayor presencia de hipnosedantes (70,7% respecto al 50,6%).
A lo largo de los años, se observa un ligero envejecimiento de estas personas, ya que en el año 2022, casi el 40% de las personas fallecidas por sobredosis tenían más de 50 años.
El 66% de las muertes se produjeron en un domicily, lo que demuestra que hay que seguir educando en la prevención y la atención de las sobredosis dirigida a las personas que conviven con una persona que consume drogas.
Además, un número destacado de muertes presentaba patologías previas de base, como patologías cardiovasculares (hipertensión, ateromatosis coronaria) y otras.
El consumo de sustancias psicoactivas puede agravar las patologías y puede contribuir a desencadenar consecuencias fatales.
Las sustancias estimulantes como la cocaína son las que tienen mayor presencia entre las muertes causadas por patología agravada por el consumo de sustancias.
Desde el año 2009, la Subdirección General de Adicciones, VIH, ITS y Hepatitis Víricas de la Agencia de Salud Pública de Cataluña coordina el Programa de Prevención de la Sobredosis, implementado en los diferentes servicios de la red de atención a las adicciones: Centros de Atención y Seguimiento a las drogodependencias (CAS), servicios de reducción de daños, salas de consumo supervisado de drogas, comunidades terapéuticas.
A través del programa, los profesionales, las personas que consumen drogas y los familiares o personas cercanas adquieren los conocimientos y recursos para prevenir, identificar y actuar ante una sobredosis.
En el caso de las sobredosis por opioides, la administración de naloxona como antídoto para revertirlas y la formación en el uso de este fármaco, así como la reanimación cardiopulmonar, son decisivos para evitar las muertes.
Desde los inicios del programa en el año 2009 hasta el año 2023, en Cataluña se han formado 15.638 personas como agentes activos para la identificación y atención de la sobredosis y se han distribuido un total de 16.180 viales de naloxona.
Por otro lado, Cataluña dispone de 15 salas de consumo supervisado y un centro residencial con un espacio de consumo.
En el año 2023 se atendieron a más de 2.500 personas que realizaron un total de 140.662 consumos, y se dio respuesta a 146 sobredosis, evitando la muerte.
Cabe destacar que ninguna de las sobredosis que se producen en estos espacios acaba en muerte, es decir que la muerte por sobredosis es evitable si se actúa a tiempo.
La policía ha detenido a ocho personas por delitos contra la salud pública durante este fin de semana. Entre ellas,…
Una persona ha muerto y seis más han resultado heridas graves este lunes en un accidente múltiple en la carretera…
El juez de guardia de Tarragona ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido por el feminicidio…
La festividad de Sant Jordi 2025 en Cataluña podría verse afectada por la muerte del papa Francisco, después de que…
El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha informado de que se están produciendo varios kilómetros de colas en la AP-7…
El grupo municipal de Esquerra Republicana en la Paeria pedirá al gobierno municipal que se implique activamente en la rehabilitación…
Esta web utiliza cookies.