Categories: Uncategorized @ca

Christian Soriano: “A un año vista”

Se cumple un año de aquella pseudo declaración unilateral de independencia que cerraba una etapa de contantes despropósitos y repetidas torpezas por parte de los máximos
dirigentes de la política catalana y española.

Un turbio proceso de negociación, además de una manifiesta incapacidad de ambos bandos para re-enderezar una situación de constante crispación, acabaron por certificar uno de los mayores fracasos y bochornos de la democracia española en su corta trayectoria.

La amenaza de la aplicación del artículo 155 de la Constitución y la contra amenaza de la vía unilateral acabaron por embarrar un escenario cuyo desenlace cumplió las expectativas de los más pesimistas.

Pero a un año vista, ¿qué ha cambiado?

La tensión en las relaciones institucionales y políticas entre Cataluña y España llegó a su
máximo en el pasado otoño (ese sí que fue un otoño caliente de verdad) y todo acabó por
explotar aquella lamentable tarde cuando los líderes del procés, independencia proclamada, entonaban el himno nacional con unas caras que serían el preludio de lo que estaba por llegar.

Muchos fueron los actores que intervinieron y que contribuyeron a agravar el problema,
a hacerlo imposible de solventar con una intransigencia y una irracionalidad desde luego
impropia de responsables políticos de países avanzados.

La intervención judicial a instancia de la fiscalía y con presiones del Gobierno de España
abrieron la caja de pandora, que todavía hoy sigue abierta. El juez Llarena se erigió como
defensor de la patria y la unidad de España y se autoimpuso la exigencia de aniquilar al
enemigo. Firme y fiel representante de aquella máxima de la derecha española más rancia
que “al rival no se le derrota, se le destruye”. Aunque lo que acabó por destrozar el juez
instructor fue, a ojos de muchos, la credibilidad de los tribunales españoles.

Pero condenar de manera enérgica, como debe ser, la entrada de los líderes secesionistas
en prisión no nos puede impedir ver que el daño que algunos, también ellos, hicieron a la
comunidad y las instituciones catalanas perdura y perdurará inherente a su sociedad durante muchos años.

Porque si bien la desfachatez del tridente Rivera, Llarena y Rajoy cargará por siempre
con la responsabilidad de una ruptura agónica de la sociedad catalana, Puigdemont, Marta
Rovira y compañía harán lo propio.

Contentar a su electorado con fantasías imposibles durante años acabó por sepultar el
sentido común de los lideres soberanistas. Cegados por un relato tan épico como
inverosímil decidieron llevarlo todo hasta el final sin importar lo más minimo las
consecuencias y el daño que nos estaban haciendo a todos. Ningunearon no al Partido
Popular y a Rajoy sino al Estado en su conjunto, poder judicial incluido (quizá de ahí el
ánimo de revancha). Pero lo más mezquino de todo fue la manera de silenciar, señalar y
depreciar a la mayoría catalana que renegaba de la independencia. La cuestión identitaria
estigmatizaba, separaba a catalanes de traidores, a demócratas de fascistas, a dignos de
súbditos. Deleznables y constantes dicotomías que acabaron por rompernos.

Con el suceder de los días parece que el estado de confrontación se va desinflando
(performances de Torra, Casado y Rivera a parte) pero la sociedad catalana sigue
peligrosamente polarizada.

En los tiempos que corren condenar y reprochar irresponsabilidades y torpezas varias en
las dos direcciones te convierte en equidistante, traidor para ambos bandos. Pero al menos yo no me puedo estar de repartir reproches por igual a aquellos que creyeron que Cataluña debía ser pisoteada y aplastada, pero también a quienes querían silenciar, apartar y señalar a quienes considerábamos que el proceso independentista no era más que una farsa (luego Clara Ponsatí i Ernest Margall, entre otros, hicieron ver que no íbamos tan desencaminados).

En un país de trincheras algunos apostamos por construir puentes. Abogar por el dialogo y el consenso como únicas herramientas posibles para sobreponernos a la falta de sensatez de muchas y muchos.

Siendo pragmáticos, la declaración del 27-S solo contribuyó a que todos perdiéramos, en mayor o menor medida, y nadie ganara. La etapa del procés, entendida como aquel proyecto capaz de proclamar e implementar la independencia de Cataluña de forma unilateral, fracasó estrepitosamente. Y lo hizo de la peor de las maneras, dejando un clima de crispación máxima en nuestra sociedad, políticos en prisión, la intervención de las instituciones catalanas y provocando en el resto de España un sentimiento de rechazo hacia Cataluña que Rivera y Casado se encargan de plasmar a la perfección.

El encaje de Cataluña con el resto de España es y será una controversia permanente, un
litigio constante. Me vienen a la mente las palabras de Ortega y Gasset que decía que “el
problema catalán no puede resolverse, sólo conllevarse”.

Pues puestos a conllevarnos, mejor hacerlo sin presos y con dialogo. Sin imposiciones y
con consensos. Sin nadie y con todos.

Christian Soriano

Redacció

La Ciutat és un diari de proximitat que cobreix tota l'actualitat local de les poblacions de Barcelona, Tarragona, Lleida, Terres de l'Ebre, Baix Gaià, Baix Penedès i Reus.

Missatges recents

Reus intensificarà el control sobre les plagues a l’arbrat i la via pública

L'Ajuntament de Reus, a través de la Regidoria de Via Pública, començarà a portar a terme en els propers dies…

50 segons fa

L’Hospital de Reus regala als pacients ingressats roses de paper, punts de llibre i un conte infantil per Sant Jordi

Aquest matí les safates dels pacients ingressats a l'Hospital Universitari Sant Joan de Reus incloïen un punt de llibre i…

6 minuts fa

Gavà assegura que tots els alumnes del col·legi Sagrat Cor podran ser reubicats

Davant la decisió presa i anunciada unilateralment per la propietat de col·legi Sagrat Cor de Gavà de procedir al tancament…

13 minuts fa

Detingut per tocar el cul a una noia i amenaçar el seu nòvio

La Policia Nacional ha detingut un home de 52 anys com a presumpte autor d'una agressió sexual després que s'acostés…

15 minuts fa

En marxa el judici contra l’home que va asfixiar la seva parella a Salou

L’Audiència de Tarragona ha començat a jutjar aquest dimecres l’home acusat de matar la seva parella sentimental el 2 de…

17 minuts fa

L’Hospitalet de l’Infant inicia la Setmana del Petit Príncep amb actes culturals i familiars

L’Hospitalet de l'Infant tornarà a convertir-se en l'epicentre de l'univers de El Petit Príncep amb la celebració de la Setmana…

26 minuts fa

Esta web utiliza cookies.