Categories: Barcelona

Barcelona vuelve a buscar socio privado para el operador de vivienda metropolitano

La sociedad mercantil Habitatge Metròpolis Barcelona SA (HMB) ha publicado el nuevo pliego de condiciones para la selección de un socio privado para que entre a formar parte del operador mixto de vivienda metropolitana, después que en septiembre de 2019 el concurso para encontrar un inversor privado quedara desierto.

En un comunicado este martes, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha explicado que las empresas interesadas pueden presentarse al concurso para formar parte de la futura sociedad mixta y metropolitana de construcción y gestión de vivienda de alquiler asequible.

Las empresas tendrán tiempo de presentar la solicitud de participación en el proceso de selección hasta el 10 de septiembre de 2020, por lo que la incorporación y la aportación de capital para empezar a actuar se puedan producir dentro del primer trimestre de 2021.

El AMB ha defendido que la aprobación de los nuevos pliegos supone un impulso “decisivo” para construir un importante parque metropolitano de vivienda asequible de alquiler, bajo la fórmula de la protección oficial o cualquier otro régimen con precios asequibles para dar cobertura a la emergencia habitacional y en defensa del derecho a la vivienda.

En esta segunda ocasión, la AMB y el Ayuntamiento de Barcelona han optado por la vía del proceso negociado con publicidad para la selección del socio privado, que prevé la Ley de contratos del sector público en los casos en los que un procedimiento abierto queda desierto.

4.500 VIVIENDAS EN 10 AÑOS

Este sistema permite “más flexibilidad”, ya que introduce la negociación con los candidatos sobre sus ofertas, con el fin de ajustarlas a las necesidades que se quieren cubrir y, a la vez, a las expectativas y las posibilidades de las empresas que participan, ha añadido el AMB.

La aportación inicial del socio privado se mantiene fija con 12 millones de euros (que se suman a los 12 que aportan las administraciones), y el capital total que se prevé invertir tampoco varía en relación con los primeros pliegos, y se mantiene entre un mínimo de 57,8 millones y un máximo de 103,7 millones.

Prevé construir 4.500 viviendas de alquiler protegido en 10 años en solares cedidos por el consistorio y AMB, y el proyecto prevé un primer paquete de 640 viviendas para unas 1.600 personas en los barrios de Marina del Prat Vermell, la Sagrera, Sant Andreu y en los municipios de Sant Boi de Llobregat, Montgat y Sant Adrià de Besòs.

Tags: Barcelona
Europa Press

Missatges recents

VÍDEO | Un incendi crema en una industria de Can Tunis

Aquest matí, a les 11.33 h, els serveis d’emergències 112 ha rebut l’alerta d’un incendi en una gran pila de…

7 minuts fa

Barcelona activa l’emergència humanitària per mobilitzar 300.000 € per al Sudan

L'Ajuntament de Barcelona ha activat l'instrument d'emergència humanitària per mobilitzar 300.000 euros que serviran per finançar projectes d'ajut humanitari al…

17 minuts fa

La víctima mortal de l’accident de l’AP-7 és un veí de Calafell de 49 anys

La víctima mortal de l’accident de trànsit d’aquest divendres a l’AP-7 a l’altura de Martorell (Baix Llobregat) és un home…

31 minuts fa

Silenci i emoció en l’últim adeu al papa Francesc a la plaça Sant Pere

L’emoció i el silenci han regnat aquest dissabte a la plaça Sant Pere, plena de gom a gom, durant el…

48 minuts fa

David Melero, nou regidor de l’Ajuntament de Vila-seca

El plenari de l’Ajuntament de Vila-seca celebrat aquest divendres 25 d’abril a les 19 hores s’ha  iniciat amb l’aprovació de…

50 minuts fa

Més de 300 infants ballen per a la inclusió a Sant Gregori

Sant Gregori va ser ahir al matí l’escenari de la jornada de cloenda de la segona edició del projecte “Danses…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.