Política

Los socialdemócratas advierten a los conservadores sobre los pactos con la extrema derecha: “La historia se repite”

Los socialdemócratas han advertido a los conservadores sobre los posibles pactos con la extrema derecha. En un mitin en Bruselas este miércoles por la noche, el candidato del grupo para presidir la Comisión, Nicolas Schmit, ha dicho que “esto ya ha pasado, la historia se repite”. Unos días después del acercamiento de Ursula von der Leyen a Giorgia Meloni, ha añadido que “de ninguna manera” tiene que haber acuerdos con la ultraderecha, ya que “es una manera de legitimarlos”. La cabeza de lista del PSOE a las elecciones del 9-J, Teresa Ribera, también ha participado del evento, y ha alertado de una “estrategia internacional” de desinformación que busca “desestabilizar” las instituciones. Además, ha llamado a “evitar los miedos que usa la extrema derecha”.

En este sentido, Ribera ha dicho que, ante los cambios que Europa debe afrontar en los próximos años, como el ‘green deal’, la UE tendrá que “prestar más atención a las personas que pueden perder más”. Así, según ella, la agenda verde debe ir de la mano de unas “políticas sociales” y de manera “práctica”, ya que si no, existe el riesgo de una “desafección”, sobre todo de las generaciones más jóvenes. Para la vicepresidenta tercera del gobierno español, hay que ser “bastante flexible” para dar “una respuesta” a situaciones que se puedan derivar de transformaciones como la digital y verde.

De hecho, sobre los cambios, ha defendido avances de este último mandato no solo en materia de medioambiente, sino también en ámbitos como la igualidad de género, y ha alertado de que un giro europeo a la derecha podría suponer “ir hacia atrás” en estas políticas. Además, sobre el discurso de la extrema derecha, ha advertido de que una erosión de las instituciones podría suponer más apoyo hacia las “autocracias” y menos hacia el europeísmo. “Tenemos que aumentar el grado de integración europea”, ha remachado.

A su vez, el cabeza de cartel de los socialdemócratas a nivel europeo, Nicolas Schmit, también ha entonado un tono muy crítico con los populares en cuanto a un posible acercamiento a la ultraderecha, advirtiendo de que este giro ya comenzó “a nivel nacional” con los acuerdos del PP y Vox en algunos municipios y comunidades autónomas, y en países como Finlandia y, recientemente, los Países Bajos. Sobre este país, Schmit ha enfatizado que, después de que los conservadores extendieran la mano a los ultraderecheros, los segundos acabaron ganando los primeros en las urnas.

También ha reiterado los peligros por la igualdad entre hombres y mujeres si las opciones a la derecha de los conservadores se abren paso, y en el ámbito social y económico, cree que se debe evitar que el ciudadano piense que los mercados sean la única solución a sus problemas. “El mercado tiene sus límites”, ha afirmado, defendiendo regularlos cuando es necesario. En cuanto al cambio climático, ha denunciado quienes creen que “el green deal es basura” y una “invención” de las élites.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Se prorrogan los trabajos de la comisión de estudio de ordenación del territorio y urbanismo

Los grupos parlamentarios Demócrata, de Concordia, Socialdemócrata, de Ciudadanos Comprometidos y Andorra Adelante, y el conseller general no adscrito, Víctor…

5 horas fa

La Diputación de Tarragona impulsa la renaturalización de la Alameda de Santes Creus

Reorientar la Alameda de Santes Creus hacia usos medioambientales y pedagógicos, de acuerdo con el alto valor natural de este…

5 horas fa

La Generalitat prevé ampliar el número de plazas en La Vinyota, en Mollet del Vallès

La delegada del Gobierno en Barcelona, Pilar Díaz, ha visitado Mollet del Vallès este 6 de mayo con el objetivo…

6 horas fa

Barcelona abre las votaciones de los proyectos de los presupuestos participativos

Los vecinos y las vecinas de Barcelona podrán votar del 12 al 17 de mayo, es decir, la semana que…

6 horas fa

La 38ª Semana Medieval de Montblanc cierra con récords de participación

La 38ª edición de la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi ha llenado las calles de Montblanc con…

6 horas fa

Torredembarra y la Fundación Onada renuevan el convenio para la inserción laboral de colectivos vulnerables

El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdades, y la Fundación Privada Onada han…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.