El Consejo de Ministros ha dado este martes el primer paso para reducir la jornada laboral aprobando la medida en forma de anteproyecto de ley. La propuesta, que ahora deberá negociarse con los partidos, no tiene garantizados aún suficientes apoyos para sacar adelante en el Congreso. Según ha afirmado la portavoz del ejecutivo, Pilar Alegría, la apuesta por la jornada de 37,5 horas semanales supone un “compromiso histórico” con los trabajadores. “Consolida y mejora derechos”, ha remarcado, acompañada de los titulares de Trabajo, Yolanda Díaz y de Economía, Carlos Cuerpo, que han pugnado últimamente sobre la manera en que se debe aplicar la propuesta. “Hoy es un día histórico”, ha dicho Díaz recordando que hace décadas que no se modifica la jornada.
“La reducción de la jornada laboral servirá para mejorar la productividad en nuestro país. No se trata de que de ‘tirarse horas’ al trabajo, idea que forma parte de una manera de gestionar los recursos humanos que mira atrás. Se trata de ser eficientes en el trabajo, y está demostrado que a partir de una cierta permanencia en el trabajo la productividad no solo no crece, sino que cae”, ha argumentado.
El acuerdo sobre la jornada laboral que ha salido este martes del Consejo de Ministros fue rubricado en diciembre entre la ministra Díaz y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez. En aquel momento, ya se fijó que los convenios colectivos tendrían de plazo hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse al nuevo tope. El acuerdo beneficiará a más de dos millones de trabajadores en Cataluña, que trabajan por encima de las 37,5 horas actualmente.
El pacto, sin embargo, se cerró sin el apoyo de la patronal, que anunció que se descolgaba de la negociación hace un mes. Los empresarios defendieron en los once meses de negociación que esta cuestión debía negociarse en los convenios colectivos y no con una ley de aplicación generalizada.
La oferta de asignaturas en catalán en las universidades públicas se estancó en el 74% en el curso 2023-2024. Se…
El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha iniciado esta semana el traslado de varias concejalías municipales en el nuevo Ecoespayo…
El restaurante L'Original Experiències Gastronòmiques de Cambrils, con el chef Joan Ribagorza al frente, ha sido reconocido con los prestigiosos…
El santboiano más universal, Pau Gasol, ha sido el protagonista de excepción la 23ª edición del Foro económico Sant Boi.…
Un trágico accidente tuvo lugar este miércoles en una nave agrícola en construcción en Coaña, en Asturias, donde colapsó el…
Las discrepancias en materia de vivienda han monopolizado un debate con motivo del ecuador del mandato entre representantes del PSC,…
Esta web utiliza cookies.