EP Plenary session - Council and Commission statements - Review of the Spanish Presidency of the Council
La vicepresidenta del Gobierno, Laura Vilagrà, está convencida de que se encontrará un “deslizador” con los comunes y que los presupuestos superarán la votación de las enmiendas a la totalidad del miércoles. Aunque En Comú Podem ya ha anunciado que presenta enmienda a la totalidad tanto a la ley de los presupuestos como a la ley de acompañamiento, la vicepresidenta ha querido lanzar un mensaje de optimismo.
“La ciudadanía nos vota porque tratamos de hacer el bien común. Estoy segura de que el electorado de los comunes es lo que espera. Nos han hecho propuestas interesantes y necesitamos tiempo para intentar ligarlo”, ha dicho en una entrevista en Ser Catalunya. En cambio, ha calificado las propuestas de Junts de “maximalistas y neoliberales”.
Vilagrà considera que esta semana es “clave” para la política catalana y por la del Estado. Y es que el miércoles el pleno del Parlament vota las enmiendas a la totalidad a los presupuestos pactados entre ERC y PSC; mientras que el jueves el pleno del Congreso votará la ley de amnistía acordada por PSOE, Junts y ERC.
La vicepresidenta ha asegurado que se están intensificando las negociaciones con los comunes para que los presupuestos salgan adelante. “No nos podemos permitir el lujo de perder 2.400 millones euros”, ha dicho en referencia a los recursos adicionales de las cuentas respecto a los de 2023.
Preguntada por el Hard Rock, el principal obstáculo de la negociación con el partido de Jéssica Albiach, Vilagrà ha dicho que “hay que apartar este tema” de las negociaciones y encontrar lo que les une por el bien común.
En cambio, respecto a Juntos, con quien se mantienen abiertas las conversaciones, la vicepresidenta ha apuntado que sus propuestas “están muy fuera de la mayoría que hay ahora en el Parlamento”. Una de las condiciones de Junts es eliminar el impuesto de sucesiones y Vilagrà ha avisado de que esta medida supondría reducir el presupuesto en 1.200 millones. “¿De dónde recortamos?”, ha preguntado dirigiéndose a Junts.
En este contexto, la vicepresidenta ha pedido “responsabilidad” a los partidos y que todo el mundo tenga “visión amplia y amplitud de miras”.
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Protección Civil ha activado el sistema de seguridad en industrias químicas de Tarragona por el apagón eléctrico general, según ha…
La consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, ha declarado que todavía no tiene información sobre el origen del…
Uno de los hechos que provoca más ansiedad de lo que está sucediendo en todo el país es lo que…
Esta web utiliza cookies.