Política

Esther Niubó será la nueva consejera de Educación del Gobierno de Illa

Esther Niubó (Barcelona, 1980) será la nueva consejera de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Salvador Illa. Diputada en el Parlament desde 2015, Niubó ha sido uno de los perfiles al alza dentro del PSC de los últimos años.
De hecho, cuando Illa configuró el llamado ‘Gobierno alternativo’, ya pensó en Niubó para ser la titular de Educación en la sombra.

La nueva consejera ocupó la cuarta posición en las pasadas elecciones y al inicio de la legislatura el PSC la nombró portavoz adjunta del grupo parlamentario.
Niubó compagina el cargo de diputada con el de concejala de Castelldefels desde 2019, y es la primera secretaria del PSC en la ciudad.

Licenciada en Ciencias Políticas por la UAB, Niubó tiene tres Másteres universitarios: el primero, en Política Internacional por la Universidad Libre de Bruselas; el segundo, en Comercio Exterior y Economía Internacional en la UB; y el tercero, en Políticas Públicas y Sociales en la UPF.

La nueva consejera ha trabajado como analista en la secretaría de Política Europea e Internacional del PSC de 2001 a 2004 y como asesora en el Parlamento Europeo de 2004 a 2009.
De 2010 a 2013 fue coordinadora de las Relaciones Institucionales e Internacionales de la Fundación Rafael Campalans —el ‘think tank’ del PSC— y posteriormente, hasta 2020, se fue directora.

Niubó ha sido afiliada al PSC desde 2002 y ha tenido varios cargos dentro del partido.
De 2012 a 2014 fue secretaria de política europea y de 2013 a 2016 fue portavoz del partido.
Desde 2019 es la secretaria de educación en la comisión ejecutiva del PSC.

Durante su paso por el parlamento Niubó ya se ha vinculado a cuestiones relacionadas con la educación.
Durante las tres últimas legislaturas ha sido la portavoz del PSC en la Comisión de Educación.
En las dos últimas también ha sido secretaria de la Comisión de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación.
Además, fue una de las negociadoras de los socialistas en la ley para blindar el catalán en la escuela, que finalmente contó con el apoyo del PSC, ERC, Junts y los comunes.

Niubó fue una de las que participó en la redacción del libro ‘Europa, federalismo, socialdemocracia XXI’ de la Fundación Rafael Campalans, junto con Meritxell Batet y Joan Majó.

AddThis Website Tools
Mendo

Missatges recents

Torredembarra pone en marcha un ciclo de Jam Sessions para impulsar el talento musical local

El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Cultura, ha presentado esta mañana un nuevo ciclo de actividades…

2 mins fa

Montgat celebra la 25ª edición del CurtCircKit del 30 al 1 de mayo

El programa de este año incluye la compañía de circo inclusivo Muro que presenta el espectáculo “De tú a tú”…

14 mins fa

ATENCIÓN | Un motorista muere al chocar con un coche en Amer

Un motorista ha muerto en un violento accidente en la carretera C-63 en el término municipal de Amer, en La…

16 mins fa

El PSC propone un plan para reducir las desigualdades entre barrios de Terrassa

El PSC presentará al próximo Pleno municipal una propuesta para elaborar un plan de reducción de las desigualdades entre los…

17 mins fa

Un año de la amnistía: Illa exige su aplicación efectiva y los partidos piden responsabilidades

Un año después de su aprobación en el Congreso, la ley de amnistía sigue sin ser aplicada a los principales…

25 mins fa

Detenido un youtuber español residente en Andorra implicado en una red criminal de ciberataques

La policía detuvo en Escaldes-Engordany y en colaboración con la policía nacional española, un creador de contenidos de 28 años…

42 mins fa