La Ciutat dels Pirineus

El tión solidario de la escuela Albert Vives recoge 560 kg de alimentos en La Seu d’Urgell

La escuela Albert Vives de la Seu d’Urgell ha entregado este mediodía al centro de distribución del proyecto Alimentos por la Solidaridad de la capital altoaragonesa 560 kilos de productos alimenticios procedentes del Tió Solidari celebrado esta mañana con todos sus alumnos.

La decimocuarta edición del Tió Solidari ha ido comiendo todos los productos que los y las alumnas de esta escuela onubense han ido llevando de su casa durante quince días. Todos estos alimentos y otros productos de primera necesidad se han entregado al almacén del centro de distribución de alimentos por parte de Ares Guardia Martínez y Remus Estefan Cucu Matei, dos alumnos de 5º curso en representación de todo el alumnado de esta escuela. Ambos alumnos han estado acompañados por su maestra y a la vez coordinadora del Proyecto Aprendizaje y Servicio, Maria Olivares, y la directora del centro, Sílvia Tomàs, que han hecho a manos todos los alimentos que ‘ha’ el Tió esta mañana en el patio de la escuela Albert Vives.

Como cada año, los y las alumnas de quinto se han encargado de la difusión, haciendo un trabajo de concienciación al resto de compañeros y compañeras de la escuela respecto de la necesidad de ser solidario. Estos estudiantes también se han hecho cargo de la acogida del Tió y la recogida de los productos aportados por el alumnado del centro. Recordemos que esta actividad se enmarca en el Proyecto Aprendizaje y Servicio.

En el acto de hacer cagar este ‘tió solidario’, celebrado en el patio de la escuela, ha asistido la teniente de alcalde de Atención a las Personas del Ayuntamiento de La Seu d’Urgell, la concejala de Educación y de Acción Social, Christina Moreno, que ha agradecido “inmensamente los proyectos educativos solidarios que nos acercan y hacen ciudad. Gracias a la comunidad educativa de la escuela Albert Vives por impulsar nuevamente esta loable iniciativa que ayuda a las familias más vulnerables de nuestro territorio” .

Cabe decir que otros centros educativos de La Seu d’Urgell hacen también su aportación solidaria destinada al Banco de los Alimentos, entidad que reparte productos alimentarios a aquellas personas que tienen dificultades económicas para cubrir sus necesidades más básicas.

El proyecto Alimentos por la Solidaridad colaboran el Consorcio de Atención a las Personas (que conforman el Ayuntamiento de La Seu d’Urgell y el Consejo Comarcal de L’Alt Urgell), La Seu Solidària y Creu Roja.

Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Una gran cadena de supermercados cierra 25 tiendas y despide a más de 700 trabajadores

Las cadenas de distribución de productos de alimentación no son ajenas a las crisis económicas, especialmente en un contexto como…

5 mins fa

Los estudiantes de las Jornadas de microbioma e inmunoterapia del cáncer se adentran en las terapias innovadoras

Los estudiantes de las primeras Jornadas de microbioma e inmunoterapia del cáncer se han adentrado en la inmunoterapia durante el…

14 mins fa

L’Espluga de Francolí renovará la red de agua en la urbanización del Casal

La urbanización del Casal de L'Espluga de Francolí renovará en red de agua con una inversión de 401.038,29 euros (IVA…

31 mins fa

Un hombre con 2 cuchillos ataca a la escolta de Yolanda Díaz cerca del Congreso

Agentes de la Policía Nacional han detenido este jueves a un hombre de 44 años que ha agredido a un…

34 mins fa

El Plan 50.000 construirá más de 1.500 pisos asequibles en Lleida y Pirineos

Las comarcas de Poniente y el Alto Pirineo y Aran acogerán más de 1.500 de las 21.000 viviendas asequibles que…

44 mins fa

Delegados sindicales de Freixenet protestan en el Parlamento contra el ERE

Una cuarentena de representantes de los trabajadores del grupo Freixenet han protestado a las puertas del Parlament para denunciar el…

48 mins fa

Esta web utiliza cookies.