Puerto Tarragona organiza una jornada sobre la formación de drones portuarios

14 de febrero de 2024 a las 18:08h

La Autoridad Portuaria de Tarragona organiza este miércoles 14 de febrero una jornada sobredrones portuarios que tiene por objeto dar a conocer la metodología de uso de UAS (UnmannedAerial System) en el Puerto de Tarragona. Al acto han asistido los jefes del centro de SASEMARdel arco mediterráneo, junto con miembros de la Seguridad Corporativa del Puerto de Cádiz. Barcelona y especialistas en la materia.

El Puerto de Tarragona es el primer puerto certificado con la unidad de vigilancia operativa. Laincorporación de las dos unidades de drones que tuvo lugar en el segundo semestre de 2023,permitido una mejora en las operativas ordinarias de control y vigilancia del recinto portuario, elcontrol medioambiental y el apoyo en la gestión de emergencias. Esta nueva unidad de vigilanciaaérea ayuda a mantener el liderazgo de la APT en gestión de la seguridad dentro del conjunto delsistema portuario estatal.

La jornada que hoy se ha celebrado ha servido para presentar y dar a conocer las capacidades de losmedios aéreos no tripulados y su integración en la seguridad cuando hay una emergencia donde el personal no tiene acceso para intervenir de forma directa.

Al acto han asistido las cabezas de torre de Salvamento Marítimo de Valencia, Barcelona,Cartagena, Tarragona y Castellón, los controladores de torre del centro de SASEMAR de Tarragona, miembros de la Autoridad Portuaria de Barcelona, también especialistas en la materia.

Ventajas de los drones

Los drones que cuenta el Puerto de Tarragona para su seguridad presentan características diferentes pero complementarias. Por un lado, el dron más grande, el Mavic 300 RTK, está equipado con cámaras de visión de alta definición e infrarroja, así como de una cámara térmica y de la última tecnología en sistemas de control y mando del equipamiento.

Por otro lado, el segundo dron, el Mavic 2 Enterprise Advanced, es más pequeño y versátil y está equipado con una cámara visual de alta definición, una cámara térmica, un foco y un altavoz, así como con la última tecnología en sistemas de control y mando.

El Puerto de Tarragona cuenta hoy con un equipamiento tecnológico de última generación, así como personal propio altamente especializado y formado para prestar servicios de apoyo en los usos relacionados con la seguridad.

Mejora continua

Con estos aparatos y sus respectivas titulaciones para poder utilizarlos, el Puerto de Tarragona sigue mejorando en términos de seguridad, ya que contribuye a evaluar riesgos, controlar el perímetro, inspeccionar exteriores zonas de más difícil acceso, y realizar una vigilancia pasiva y activa, detectando riesgos y amenazas y puede actuar en caso de emergencia, haciendo la gestión de la seguridad y las emergencias mucho más eficaz,eficiente, efectiva y, sobre todo, segura.

La Autoridad Portuaria de Tarragona está trabajando actualmente en la adquisición de nuevo equipamiento y software de gestión que permitirá mejorar las prestaciones de las unidades de drones en la seguridad portuaria.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído