La Policía Local de Cambrils inicia una nueva estrategia contra la venta ambulante ilegal

30 de abril de 2024 a las 17:43h

La Policía Local de Cambrils iniciará el jueves, 2 de mayo, una nueva estrategia para luchar contra la venta ambulante de productos falsificados en Cambrils, con el apoyo del cuerpo de Mossos d'Esquadra de la Generalitat.

La nueva medida implicará cortar durante 24 horas el paseo marítimo desde la calle Andrómeda hasta el límite con Salou para evitar el acceso de manteros a la zona donde se concentra esta actividad ilegal. Los cortes, que se llevarán a cabo periódicamente durante la temporada turística, se realizarán con la instalación de barreras de hormigón del tipo New Jersey en los dos extremos y con vigilancia policial permanente.

La decisión es fruto de una mesa de trabajo impulsada por el Ayuntamiento de Cambrils para abordar conjuntamente este problema compartido por todos los municipios costeros. En este encuentro, que tuvo lugar en Cambrils el pasado 22 de abril, participaron el alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa; el delegado del Gobierno de la Generalidad en Tarragona, Àngel Xifré; el concejal de Seguridad Ciudadana, Enrique Arce, y mandos de los dos cuerpos policiales.

El alcalde de Cambrils ha afirmado que, a pesar de las dificultades y la complejidad del fenómeno,el Ayuntamiento pondrá todos los esfuerzos para frenar la venta ambulante porque perjudica al comercio, supone la distribución de productos que no cumplen ningún control de calidad, y obstaculiza el paso de ciudadanía y turistas que pasean o van en bicicleta.

En la misma línea, el concejal de Seguridad ha destacado la necesaria colaboración interpolicial y ha asegurado que hay que utilizar todas las herramientas y estrategias posibles contra estas mafias de falsificación de productos, aunque las tareas cada vez son más complicadas por la gran afluencia de vendedores. El regidor también ha hecho un llamamiento a no comprar productos falsificados porque no tienen ningún tipo de garantía y pueden poner en riesgo la salud y la seguridad de las personas usuarias.

La venta ambulante ilegal ya fue uno de los temas que se trataron durante la Junta Local de Seguridad de Cambrils celebrada el pasado 21 de marzo, que dio pie a esta mesa de trabajo. El verano pasado Policía Local y Mossos ya probó formulas para reducir la presencia de manteros como los diferentes controles de tráfico en los accesos de la zona de venta del paseo de Cap de Sant Pere, que acabaron con una gran cantidad de productos decomisados.

Hay que tener en cuenta, que además de tratarse de una actividad ilegal, la venta ambulante supone una ocupación irregular de la vía pública y provoca problemas de la convivencia y conflictos con el vecindario y de las personas que transitan por el paseo.