Vuelve la Firabec Jove, la feria de bienestar emocional comunitario en Vilanova i la Geltrú

La concejala de Salud Pública, Gisela Vargas, subraya que el objetivo es promover el cuidado del bienestar emocional entre los jóvenes y dar a conocer los recursos de proximidad disponibles en la comunidad

12 de noviembre de 2025 a las 15:26h

La cuarta edición de la Firabec Jove, la feria de bienestar emocional comunitario dirigida a estudiantes de 4º de ESO, se celebrará el viernes 21 de noviembre en el parque de Baix-a-Mar. Participan 9 de los 10 centros de Vilanova i la Geltrú, con más de 700 alumnos inscritos.

La concejala de Salud Pública, Gisela Vargas, subraya que el objetivo es promover el cuidado del bienestar emocional entre los jóvenes y dar a conocer los recursos de proximidad disponibles en la comunidad.

Como en la última edición, el 17 de octubre se realizó una sesión previa con delegados y tutores de 4º de ESO para trabajar dinámicas sobre los ámbitos de la feria y facilitar el retorno a las aulas.

Las “islas” de la Firabec: el hilo conductor

Las actividades se distribuyen en siete espacios temáticos que corresponden a las letras de FIRABEC:

  • Formación: presión académica y decisiones de futuro.

  • Imagen personal: modas, cuerpo y autoestima.

  • Relaciones: amistades, familia y vínculos.

  • Afectividad y sexualidad: bienestar y cuidado en esta dimensión.

  • Bienestar emocional comunitario: red y apoyo del barrio/ciudad.

  • Espacios de ocio y cultura: impacto del ocio y la cultura en cómo nos sentimos.

  • Comunicaciones, tecnología y redes: uso saludable y provechoso.

Habrá dos turnos de acceso (9.30–11 h y 11.30–13 h). Cada grupo recibirá una tarjeta para completar con pruebas en cada isla; al finalizar, obtendrán un obsequio.

Actividades y entidades participantes

La Firabec se organiza desde una comisión de la Mesa de Salud Mental del Garraf, con el apoyo de una subvención de la Diputación de Barcelona al Servicio de Infancia, Adolescencia y Juventud. La lidera la Concejalía de Salud Pública y colaboran servicios municipales (Salud, Oficina Jove, Igualdad, Cultura, Deportes, IMET, Neàpolis), CAPs (enfermeras del programa Salut i Escola y referentes de bienestar emocional comunitario) y Servicios Educativos del Garraf. Este año se añade el Punt de Voluntariat.

Entre las entidades: ATRA Associació, Autisme amb Futur, Associació ELNA, Programa Ocell de Foc, Associació Superando, Associació Artimanya, AFAMMG, Espai Situa’t y Fotoítaca. También habrá una carpa de la Mesa d’Entitats Socials y una muestra de Parcs Naturals de la Diputació de Barcelona. Como novedad, la escuela Divina Providència dispondrá de una carpa propia con actividades.

La programación incluye catas de actividades que favorecen el bienestar: rocódromo, patinaje, work out, rugby, danza, teatro y artes —con alguna sorpresa. Casa Ametller colabora ofreciendo fruta a todo el alumnado visitante.

Otras iniciativas

La emisora Canal Blau Ràdio emitirá durante la semana cápsulas divulgativas elaboradas por entidades de la Mesa de Salud Mental del Garraf y, el mismo viernes 21 por la mañana, ofrecerá una entrevista a la concejala Gisela Vargas.