Vilanova celebra su primer consejo de barrio en Mar, Ribes Roges y Sardana

23 de enero de 2024 a las 19:13h

Este lunes se ha celebrado en el centro cívico de Mar la primera sesión de los consejos de barrio. Una cuarentena de entidades y agentes de los barrios de Mar, Ribes Roges y la Sardana han asistido a este nuevo espacio de participación ciudadana territorial que quiere impulsar el trabajo comunitario, crear una red de agentes vinculados al territorio, acercar la gestión municipal a la ciudadanía, y detectar necesidades concretas de los barrios y realizar propuestas de mejora.

El acto ha servido para realizar una presentación de los Consejos de barrio y su funcionamiento, así como los datos sociodemográficos de estos tres barrios y los proyectos comunitarios que ya están en funcionamiento, como el Cajón de Mar en el barrio de Mar. Tras una presentación de las personas representantes de las entidades asistentes y una primera detección de necesidades del territorio, se ha emplazado a seguir trabajando en proyectos concretos en las próximas semanas.

El alcalde, Juan Luis Ruiz, recordó que la creación de estos espacios de encuentro es uno de los objetivos que se ha marcado este gobierno, y que queda recogido en el Plan de Mandato que se presentará próximamente.

La concejala de Participación Ciudadana y Planes de actuación en los barrios, Iolanda Sànchez, destaca la necesidad de promover la acción comunitaria en los barrios para responder desde la corresponsabilidad, especialmente en el caso de las personas más vulnerables:“La acción comunitaria se realiza entre todos, pensando en el barrio con la diversidad y pluralidad de miradas que existen en todo este entramado de agentes, para poder construir proyectos. Tener una mirada comunitaria significa incorporar la inclusión social, teniendo en cuenta que hay gente anónima a la que no llegan el Ayuntamiento ni muchas de las entidades que existen en el barrio”.

Para que Ayuntamiento, vecindario, y entidades que forman el barrio puedan dar respuesta a toda la ciudadanía, mejorando la calidad de vida y la cohesión social, es necesario crear red de agentes y reforzar la capacidad que cada uno de ellos tiene. En este sentido, la concejala destaca los proyectos comunitarios que ya existen en diferentes barrios de la ciudad: el Teixint Barri en los barrios del Tacó y l'Armanyà, el proyecto Treball en los barrios del Casco Antiguo, o el Cajón de Mar en el barrio de Mar , que en este primer consejo de barrio ya ha despertado el interés de las entidades que aún no forman parte.

Funcionamiento de los consejos de barrio

Vilanova y la Geltrú cuenta con 7 consejos de barrio ( más información ), de los cuales este 2024 se pondrán en marcha cuatro: el de Mar, Ribes Roges y Sardana; el de Tacó y Armanyà, el de Sant Joan y Molí de Vent; y el de El Prat de Vilanova y Santa Maria.

Estos espacios de encuentro quieren acercar la gestión municipal a la ciudadanía haciendo un seguimiento de la actuación municipal y detectando las necesidades concretas de los barrios para realizar propuestas de mejora.

Por eso se conforman de entidades y agentes vinculados al barrio, y de representantes del gobierno y de los grupos municipales, con una copresidencia entre la concejala de Participación y el/la concejal/a delegado de cada barrio. Cada consejo incluye una comisión de seguimiento que incorpora vocalías y personal técnico municipal, y un grupo motor que hará el impulso y el seguimiento de los proyectos formado por entidades del barrio y personal técnico municipal, además de las diversas comisiones de trabajo para trabajar proyectos concretos en los barrios. El plenario se reunirá de forma trimestral.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído