La Ciutat de Lleida

Tárrega revalida el éxito de los Tres Tombs

Tàrrega ha vuelto a celebrar este año sus tradicionales Tres Tombs. La ciudadanía targarina no ha faltado a la cita este domingo 28 de enero en la plaza del Carmen para disfrutar del desfile de tractores, carros, carrozas, monturas y exponentes de la cultura popular targarina y foránea. Una gran cantidad de personas de todas las edades, entre las que destacaba el público familiar, han acompañado el séquito a lo largo de todo el recorrido, que ha arrancado desde el Espai Fassina con la bendición de animales, tractores y carrozas.

En esta ocasión, la comitiva estaba formada por diecisiete tractores (dos de ellos antiguos), siete carretas adornadas con motivos agrícolas y reivindicativos relacionados con la actualidad local, dos carruajes y una quincena de caballos y ponis, acompañados de elementos del folclore local como son Lo Tossino i la Verreta, los gigantes y cabezudos de La Fal·lera Gegantera i els Nans de Guixanet, y también provenientes de otros lugares de Cataluña, como Lo Marrà de Tremp (que ha participado por tercer año consecutivo) y la Mulassa de Cappont de Lleida, que han desfilado al ritmo de la música de los Grallers de la Barra y Els Baladrers – Grallers de Ponent. Domènec Caus, joven payés targarí de familia originaria de La Figuerosa, ha sido el pendonista de esta edición de la fiesta más antigua de la capital de L’Urgell. Caus ha hecho un homenaje a su familia desfilando conduciendo un tractor que era de su abuelo.

El sol que lucía este domingo y el buen tiempo han hecho que una gran cantidad de personas se acercara el centro de la ciudad para disfrutar de la celebración, que este año ha contado con más participación que el año pasado. Así lo ha destacado el presidente de la Sociedad de San Antonio Abad, Alejandro Domingo, que ha agradecido la implicación de todas las personas que han hecho posible el desfile, este año presentado por los jóvenes Irene Rei y Arnau Bonastre. Asimismo, Domingo ha valorado muy positivamente los mensajes reivindicativos exhibidos y la calidad de las carrozas que han desfilado, cinco de ellas elaboradas por centros educativos de la ciudad.

Además, durante toda la mañana en la plaza de las Naciones Sin Estado se han concentrado varias paradas de productos artesanos y alimentarios en el tradicional mercado de Sant Antoni, organizado por la Concejalía de Promoción Económica. Al mismo tiempo, el público ha podido disfrutar de un vermut amenizado por la rumba del músico targarín Carlitos Miñarro y juegos tradicionales para la niñez. En la fiesta de Els Tres Tombs, organizada por la Sociedad de Sant Antoni Abat con apoyo de la Concejalía de Cultura, también ha colaborado La Soll, El Cau, varios centros educativos de la ciudad y la Generalidad de Cataluña.

Els Tres Tombs es una tradición centenaria que en Tàrrega se remonta al siglo XIV. La fiesta comenzó previamente el sábado 27 de enero con una mesa redonda sobre la gestión del agua en la agricultura. La actividad contó con la participación de Rosa Bisa, técnica de la ADV y campesina; Josep M. Jové, presidente del Canal Segarra-Garrigues; Justo Minguella, vicepresidente del Canalet; y David Tous, de la empresa Saf Sampling Water. El periodista Jaume Ramon moderó el acto. Por la tarde, Lo Tossino, La Verreta y los Grallers de la Barra pronunciaron por las calles del centro el pregón anunciando la celebración. Con motivo de la festividad de San Antonio Abad, patrón de los animales y protector de la agricultura, la capital de L’Urgell ha reivindicado un año más el campesinado como signo de identidad del territorio.

CARROZAS PREMIADAS

Premio a la más trabajada: Carrossa de la Escuela Àngel Guimerà
Premio a la más reivindicativa: Carrossa de l’Associació Pagesos o Conills
Premio a la más participativa: Carrossa de la Escuela Jacint Verdaguer
Premio a la más artística: Carrossa de la Escuela Vedruna Tàrrega
Premio a la más tradicional: Carrossa ‘Somos del oeste’ de la Escuela Pila
Premio a la más colorida: Carrossa ‘Targa, tejido asociativo’ de la Escuela Pía
Premio a la más lucida: Carrossa del colectivo Animal Farm

Tags: Tárrega
MinervaPacheco

Missatges recents

Una extrabajadora de una residencia de Salou estafa más de 40.000 euros a un paciente

Los Mossos d “Esquadra detuvieron este jueves en L” Alfarer (Baix Camp) a una mujer de 32 años, como presunta…

9 mins fa

Muere una mujer de 54 años atrapada por un incendio en su casa

Una mujer ha perdido la vida esta mañana en el distrito de Sant Andreu tras quedar atrapada en el incendio…

21 mins fa

Martínez Bravo presentará el lunes el plan de “transformación” de la FGSHSCSP

La consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mónica Martínez Bravo, presentará el próximo lunes el plan de “transformación” de la…

38 mins fa

La Generalitat impulsará el Bono Alquiler Joven con 13 millones de euros

El Gobierno destinará más de 13 millones para complementar el Bono Alquiler Joven dotado con 37,7 millones procedentes de fondos…

43 mins fa

VÍDEO | Un patinete eléctrico con dos ocupantes provocan el caos en la Ronda de Dalt

Los conductores que cada día tienen que circular por la Ronda de Dalt no tienen que luchar solamente contra las…

57 mins fa

La Guardia Urbana de Tarragona consigue detener un vehículo “fuera de control” por una emergencia médica

Un agente de la Guardia Urbana de Tarragona fuera de servicio evitó un accidente en el centro de Tarragona después…

2 horas fa