El Ayuntamiento de Tàrrega ha hecho visible hoy la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres con la lectura pública del Manifiesto del 8-M en la plaza Mayor. Ha sido un acto institucional que ha reunido a autoridades, tejido asociativo y ciudadanía. En concreto, han participado portavoces de todos los grupos municipales del consistorio, Consejo Comarcal de L’Urgell y asociaciones de mujeres. Representantes de Mozos y Policía Local también han estado presentes.
Ha abierto el acto la concejala de Feminismos, Alba Castellana, mientras que la alcaldesa Alba Pijuan Ribagorçanaú se ha encargado de concluir la lectura. El encuentro ha culminado con la interpretación del ‘Canto de lucha’ de Ropa Extendida a cargo de alumnos de la Escuela de Arte Ondara de la ciudad.
“El 8 de marzo es una jornada de reivindicación. Debemos hacer sentir nuestro derecho a la igualdad en todos los ámbitos de la vida personal, social y profesional. Las mujeres queremos una sociedad igualitaria, justa, equilibrada, inclusiva e integradora. Denunciamos la brecha salarial y la precariedad laboral que sufrimos”, clama el manifiesto redactado por las dos entidades municipalistas de Cataluña (ACM y FMC).
Y asevera: “Es imperativo que toda la ciudadanía y todas las instituciones de nuestro país nos comprometamos con la igualdad de oportunidades. El desafío es colectivo, y juntos podemos construir un mundo donde las mujeres y las niñas vivan libres de discriminación y violencia, alcanzando así la verdadera igualdad. Es el momento de actuar de manera concertada, con la colaboración de todas las instituciones, agentes sociales, mujeres y hombres de nuestros pueblos y ciudades, para alcanzar la igualdad real”.
La capital de L’Urgell completará la jornada de hoy con un concierto de la “rapera” feminista Bewis de la Rosa en el Espai MerCAT (22 h) en el marco del ciclo musical Tàrrega Sona.
El 8-M deja paso a un mes de actividades reivindicativas en Tàrrega, este año enmarcadas bajo el lema ‘Tejiendo curas’. Se trata de una nueva campaña diseñada por la Concejalía de Feminismos que pone el foco en el trabajo de las mujeres dentro de la economía sumergida y las tareas invisibles que llevan a cabo en el ámbito del hogar para el sostenimiento y bienestar de las familias. Son trabajos de cuidados, tradicionalmente desarrollados por mujeres casi en solitario y que no son valorados ni social ni económicamente.
Del mismo modo, ‘Tejiendo cuidados’ reivindica la sororidad entre mujeres, fundamental para conciliar la vida familiar y laboral, al tiempo que denuncia la sobrecarga de trabajo que incide en el deterioro de su salud tanto física como mental. Al mismo tiempo se denuncian las malas condiciones laborales asociadas al trabajo doméstico y de cuidados, especialmente graves en los grupos sociales más vulnerables, como los formados por mujeres inmigrantes o en situación irregular.
Además de la exposición temática que se puede ver en la plaza del Carmen y en redes sociales, plasmada en carteles de Dani Hernández y Rosa Colilles, se han preparado diferentes propuestas como es el caso de una mesa redonda el sábado 9 o una conferencia el miércoles 13 de marzo en la Biblioteca Germanes Güell, ambos actos con la participación de Márcia Botelho de Oliveira, Doctora en Trabajo Social.
Además, el miércoles 20 de marzo Cines Mayéstico proyectará varios cortometrajes que tratan la temática de los cuidados. Otro evento destacado es la segunda edición de la jornada sobre eco-feminismo y arte efímero el sábado 6 de abril (de 11 a 14 h, Escuela Ondara).
No faltarán los talleres participativos, el sábado 16 de marzo sobre tintes vegetales y el sábado 23 sobre fotobrodato, en el antiguo matadero. Por otro lado, la programación del 8-M incluye mañana sábado 9 de marzo la Gamverrada, encuentro de grupos de cultura popular lideradas por mujeres bajo la organización de La Verreta de Guixanet, que en caso de lluvia concentrará todas las actividades en la plaza de las Naciones sin Estado.
Montblanc acogerá del 8 al 11 de mayo la 21ª edición de las jornadas Recercat, un encuentro de los centros…
La bailarina, actriz de contenido para adultos e 'influencer' Aylin Gabriela, de 24 años, ha sido localizada sin vida en…
El Ayuntamiento de Cunit ha anunciado que subvencionará con 40.000 euros el Casal de Verano 2025, organizado por la Asociación…
El Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) de Protección Civil ha gestionado servicio por carretera para los pasajeros de…
Tras el apagón eléctrico generalizado que afectó este lunes a gran parte del Estado español y Portugal, las principales entidades…
La Agencia Española de Meteorología (AEMET) ha emitido un pequeño comunicado sobre el apagón eléctrico generalizado que ha afectado a…
Esta web utiliza cookies.