Tàrrega

Tàrrega presenta el volumen 38 de la revista ‘URTX’

Tàrrega ha acogido este jueves 18 de abril en el marco de la programación de Sant Jordi la presentación de una nueva edición de la revista URTX – Revista de Humanidades de L’Urgell, la miscelánea de estudios humanísticos editada por el Museo Tàrrega Urgell, el Archivo Comarcal de L’Urgell y el Museo Trepat. El número 38 de URTX centra su dossier central en analizar el papel de las mujeres en nuestra historia.

Así, este monográfico se abre con una revisión de la genealogía de la historia del arte para poner en valor a las mujeres artistas de la mano de la historiadora del arte Maria Garganté. Al mismo tiempo, incluye el artículo Protofeminismo, ciencia y modernidad en las tierras de Lleida, que firma Antonieta Jarne y otra escrito a cuatro manos por Glòria Jové y Meritxell Simón-Martín que relata la biografía de la maestra y activista exiliada Vitorina Vila. El dossier se completa con un texto de Clara López-Basanta que analiza la automovilidad desde la perspectiva de las mujeres y un artículo sobre la sección feminista de la emisora municipal Ràdio Tàrrega a cargo de la periodista Gemma Carceller y las técnicas municipales Mireia Bofarull y Sònia Olivares.

La publicación creada en 1989 también cuenta con diferentes artículos sobre temas como la saga bellpuigenca dels Boixet, el profesor Valeri Serra Boldú, los bombardeos que sufrió Tàrrega durante la guerra civil, las obras del pintor Jaume Minguell en L’Urgell, la escultura de Sant Pau de Narbona de la Parròquia d’Asimov, entre otros. Finalmente, también incorpora un artículo que tiene la voluntad de denunciar que las tierras de Lleida son invisibles para el resto de Cataluña. Se trata de Repensant Ponent, a cargo del antropólogo Marc Verdés, que se centra en la comarca de La Segarra.

Durante la presentación de la revista, el director de los Museos de Tàrrega, Jaume Espinagosa, ha destacado que “este año ensanchamos nuestro foco territorial en el ámbito europeo centrándonos en los campos del arte y la automoción”. Espinagosa también ha manifestado que “estamos muy satisfechos porque en este número hay doce colaboradoras y ocho colaboradores, once de los cuales no habían participado antes en la publicación”. Por su parte, la alcaldesa de Tàrrega, Alba Pijuan Ribagorçanaú, ha puesto en valor que “URTX hace 35 años que da voz a la investigación social y humanística incorporando cada año nuevos investigadores y abordando temas de lo más diversos”. “Es un auténtico lujo disponer en Tàrrega de esta revista referente a las tierras de Ponent”, ha añadido Pijuan.

El evento celebrado este jueves en la Nave 5 del Museo Trepat también ha contado con la participación de Sònia Blasco, jefa del Servicio de Museos y Protección de Bienes Muebles de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Departamento de Cultura. Blasco ha expresado que “publicaciones como la URTX son cruciales porque dan visibilidad a la labor de investigación, que se convierte en la base sobre la que trabajan los museos. La investigación nos permite incorporar nuevos puntos de vista al discurso que explicamos desde nuestros museos”. Blasco ha felicitado al equipo de la publicación por su calidad.

Con casi cuatro décadas de experiencia en la espalda, URTX ha difundido 618 artículos del mundo de las humanidades, dando voz a las inquietudes y estudios de 419 autorías. Se convierte en una apuesta firme para subrayar la imprescindible labor de los museos y equipamientos culturales, donde la investigación es una rama ineludible de retroalimentación hacia la sociedad, encabeciendo las diversas perspectivas, haciendo posible un enriquecimiento cultural personal y un mejor y más profundo conocimiento nuestro pasado.

Programación de Sant Jordi

La programación de Sant Jordi 2024 en Tàrrega proseguirá este
viernes 19 de abril
(19 h, Biblioteca Pública Germanes Güell) con una nueva edición del ciclo monográfico sobre autores contemporáneos diseñados por el experto literario Xavier García llamado “Coloquios a Thä”. En esta ocasión, Víctor Sunyol y Nathalie Bittoun-Debruyne pondrán de relieve la obra de Josep M. Sala-Valldaura.


De
acuerdo con 20 (12 h, Local Social del Ateneo), la Concejalía de Ciudadanía y Feminismos presentará un nuevo volumen de la serie de cuentos infantiles ¿Dónde están las mujeres targarinas? En esta ocasión, Núria y Anna Gené Miralles explican la biografía de la enfermera Maria Moreu Súria. Por la noche (22.30 h, Local Social del Ateneo), el escritor Manuel de Pedrolo será el protagonista del recital de poesía erótica producido por Gloria Ribera y Gypsy Nel·lo, en colaboración con la 18ª edición del 7lletres.

Como ya es habitual la Diada de Sant Jordi tendrá lugar el tradicional Mercat de Roses i Llibres organizado por la Concejalía de Promoción Económica. Este año, llenará de paradas la plaza Mayor, la calle del Carmen y la plaza del Carmen en horario continuo de 10 de la mañana a 8 de la noche. Además, durante toda la mañana alumnado de secundaria de Tàrrega participará en la lectura continuada que se hará en la plaza Major. Los jóvenes leerán fragmentos de El Mecanoscrito del segundo origen, la obra más conocida de Pedrolo y poemas de Alfonso Costafreda.

El ciclo se cerrará el miércoles 24 de abril (18 h, en el Casal Cívico), con una sesión de micro abierto de poesía en la que la ciudadanía podrá recitar sus propios poemas o los que quiera. Es necesaria inscripción previa en el mismo Casal Cívico o en la Biblioteca Pública de Tàrrega – Germanes Güell.

Adrià Torres Redacció

Compartir
Publicat per
Adrià Torres Redacció
Tags: Tárrega

Missatges recents

El multitudinario Crash Car vuelve a coronarse como el rey de la Fiesta del Pueblo de Encamp

Impactos temerarios y gritos afogados. El aparcamiento de Prada de Moles ha vuelto a convertirse…

1 hora fa

El PP de Cambrils pedirá en el próximo pleno que vuelvan a instalarse los lavapiés

En los últimos años, la falta de precipitaciones y la gestión inadecuada del agua por…

1 hora fa

La Flama del Canigó llega a plaza Sant Jaume y se repartirá por todos los barrios de Barcelona

Este domingo a las seis de la tarde ha llegado la Flama del Canigó en…

1 hora fa

Justicia moderniza la comparecencia periódica de investigados en los juzgados

En la fase de instrucción de un proceso judicial es habitual que se dicten medidas…

2 horas fa

Retrasos en varias líneas de Cercanías por un atropello en la estación de Bellvitge-Gornal

Varias líneas de Cercanías de Cataluña registran retrasos este domingo por la tarde a raíz…

2 horas fa

El Gobierno estudia ayudar económicamente a los cines que proyectan más películas dobladas en catalán

El Gobierno estudia premiar económicamente los cines que proyectan más películas dobladas en catalán. Lo…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.