El Ayuntamiento de Tàrrega tiene previsto ejecutar un nuevo proyecto de movilidad segura y sostenible a lo largo de la travesía de la carretera C-14 a su paso por el núcleo urbano. Esta actuación se realizará en tres fases diferenciadas: obras de urbanización, instalación de cámaras de videovigilancia y la mejora del sistema semafórico. El importe total destinado a este proyecto es de 335.400 euros, financiados en parte por la Generalidad de Cataluña a través del Servicio Catalán de Tráfico (150.000 euros).
La primera fase se centra en la renovación de infraestructuras para garantizar una circulación más segura y accesible. Destaca la ampliación de la rotonda situada en la intersección de las avenidas de Tarragona y Josep Tarradellas, una zona de servicios y centros de enseñanza que concentra un elevado volumen de tráfico. La glorieta actual cuenta con una isla circular de pequeñas dimensiones y se quiere ampliar su radio para que los vehículos reduzcan la velocidad.
Por otro lado, a lo largo de la travesía se mejorarán las aceras con pavimentos adaptados y se incorporarán pilones para evitar aparcamientos indebidos. También se renovarán 17 puntos de luz con tecnología LED para reducir el consumo energético.
En la segunda fase se instalarán cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos como la avenida de Tarragona o la plaza de Andorra. Este sistema permitirá monitorear el volumen de tráfico y mejorar la respuesta ante incidencias. Actualmente ya hay cuatro cámaras a lo largo del trazado.
Finalmente, el proyecto incluye la instalación de nuevos semáforos en el cruce de la plaza del Carme, el Raval del Carme y la avenida Catalunya, con un sistema de control remoto que permitirá ajustar los intervalos de funcionamiento según la intensidad del tráfico. Estos semáforos, además, se han diseñado para facilitar la movilidad de personas invidentes.
El Servicio Catalán de Tráfico ya ha confirmado la concesión de la subvención de 150.000 euros dentro de su línea de ayudas que apoya a los municipios en actuaciones de movilidad segura y sostenible. De hecho, el proyecto presentado por la Concejalía de Urbanismo ha obtenido el máximo de subvención que se concede (obtuvo 89 puntos, la cuarta mejor puntuación dentro de la septuagenaria de proyectos aceptados de toda Cataluña). Esta aportación reafirma el compromiso de las administraciones para reducir la accidentalidad y fomentar una movilidad más ordenada y consciente.
El proyecto se ejecutará por fases durante los años 2025 y 2026. Es calcula que la primera fase de les obres durarà aproximadament sis mesos, mentre que la instal·lació de càmeres i semàfors s’executarà en tres mesos cadascuna. Aquestes accions responen a les mesures establertes en el Pla de Mobilitat Urbana Sostenible de Tàrrega.
Cabe decir que el Ayuntamiento de Tàrrega ya llevó a cabo el año pasado una serie de intervenciones en la travesía de la C-14 con el objetivo de mejorar la seguridad y la accesibilidad, trabajos también financiados por el Servicio Catalán de Tráfico. Fueron mejoras como la ampliación de aceras, la eliminación de barreras arquitectónicas, nueva señalización luminosa con placas solares, el pintado de pasos de peatones y la construcción de un carril bici de 400 metros en la zona de los institutos, con una inversión de 122.919 euros.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Tàrrega apuesta por una movilidad activa y accesible en este tramo urbano de la C-14 a la espera de la materialización del proyecto de la variante.
Un ejemplar de delfín común joven de poco más de un metro de longitud apareció muerto el pasado fin de…
Fieles, religiosos y curiosos venidos de todo el mundo han llenado la plaza San Pedro varias horas antes del inicio…
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
Esta web utiliza cookies.