Tàrrega

La exposición ‘Los teléfonos de Guimerà’ aterriza en la Sala Marsà de Tàrrega

La Sala Marsà de Tàrrega ha inaugurado este jueves la instalación itinerante ‘Los teléfonos de Guimerà’, una propuesta innovadora que invita al espectador a recuperar los textos de Àngel Guimerà a través de doce aparatos de teléfonos antiguos. Al descolgarlos, al otro lado del auricular se encuentra la voz de un artista de la escena de los Països Catalans recitando un fragmento de una obra o un poema entero de Guimerà. Entre las voces figuran las de Anna Güell, Oriol Genís, Mercè Pons, Rosa Cadafalch, Anna Gual, Mia Esteve, Joan C. Pons Alorda o Meritxell Yanes.

La propuesta de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tàrrega se enmarca en los actos del centenario de la muerte de Àngel Guimerà (1845-1924) y ha surgido del Festival En Veu Alta (EVA), una muestra dedicada a la narración y tradición oral que tiene lugar en diferentes lugares del Penedès y del Priorat. Desde el Museo Àngel Guimerà de El Vendrell se hizo la selección de textos del montaje para que estuvieran representadas las diferentes vertientes del autor. En concreto, son dos discursos, tres poesías y seis piezas de las obras La reina Joven, La Santa Espina, María Rosa, Terra Baixa y La Filla del mar, y una carta dirigida a la Sra. Josefa Sabater y sus hijas Sara y Adriana Aldavert. La instalación está siguiendo una itinerancia por varias poblaciones de Cataluña y permanecerá abierta en la Sala Marsà de Tàrrega hasta el 2 de febrero.

Durante la inauguración, el concejal de Cultura, Miquel Nadal, reivindicó a Guimerà “como uno de los autores más destacados del renacimiento catalán. Él fue conocido por piezas dramaturgas como Mar y Cielo o Terra Baixa, pero también tuvo una vertiente poética muy interesante que se podrá ver en esta exposición con teléfonos que nos transportan a la obra de Guimerà.”

Se da la coincidencia de que la instalación coincide en el tiempo con otra exposición sobre el autor en la Biblioteca Pública de Tàrrega – Germanes Güell. Se trata de Àngel Guimerà, matar al lobo, una exposición de pequeño formato que muestra las diversas facetas de la obra del dramaturgo a través de material gráfico y de citaciones sobre su obra. En este caso se podrá visitar hasta el 24 de enero.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

UGT anuncia una huelga indefinida de la recogida de basura y limpieza en Tarragona

El sindicato UGT ha anunciado que los trabajadores y trabajadores de FCC irán a una huelga indefinida de recogida de…

6 horas fa

PortAventura Business & Events acoge la gran convención “Universo Ávoris”

PortAventura Convention Center fue el espacio escogido por Àvoris Corporación Empresarial para celebrar su primera gran convención estratégica. Bajo el…

6 horas fa

Lleida inaugura la Fiesta Mayor de San Anastasio con el pregón de Purificación Terrado

Aunque Lleida respira espíritu festivo desde ayer jueves con el séquito del Marraco, icono de la fiesta leridana, no ha…

6 horas fa

Camprodon ofrece descuentos a los vecinos y vecinas para el Festival Microclima

Los días 1, 2, 3 y 4 de agosto llegará a Camprodon el renovado Festival Microclima. Este año los festivales…

6 horas fa

Vilafranca promueve el compostaje con un punto informativo y autoservicio

Coincidiendo con la Semana Internacional del Compuesto, la Agencia de Residuos de Cataluña llevará el próximo miércoles 14 de mayo…

6 horas fa

Nuevo giro en el caso de Madeleine McCann: Encuentran un disco duro con imágenes

La investigación por la desaparición de Madeleine McCann, la niña de 3 años que desapareció sin dejar rastro en Portugal…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.