Más de un centenar de familias han aprendido esta semana herramientas para detectar y prevenir el abuso sexual infantil con ejemplos de la vida cotidiana gracias a la campaña que, bajo el título
La prevención de las relaciones abusivas,
ha promovido el Ayuntamiento de Mollerussa, a través del Plan Educativo de Entorno y la colaboración con los centros educativos y sus respectivas AFA.
Los talleres, que de momento han disfrutado las escuelas Les Arrels, Ignasi Peraire y Vedruna, han sido impartidos por técnicos de la Fundación Vicki Bernadet, entidad referente a nivel estatal, especializada en abusos sexuales a menores. La campaña se cerrará la semana entrante con el último taller en la escuela Pompeu Fabra y una conferencia el 14 de marzo a las 6 de la tarde en el Teatro La Amistad con la que se quiere llegar especialmente a las familias de los jóvenes que cursan Secundaria, aunque está abierta a la ciudadanía en general.
La voluntad del consistorio, que defiende el reconocimiento de Mollerussa como Ciudad Amiga de la Infancia por Unicef, es tejer una red de ciudad informada y sensibilizada con esta brecha social que, según estudios de la Organización Mundial de la Salud, afecta a uno de cada cinco menores, siendo un problema de salud pública que requiere una toma de conciencia por parte de toda la sociedad.
Precisamente este ha sido uno de los argumentos que se han expuesto este jueves en la Sala Polivalente de La Amistad en el taller específico pensado para familias con niños en edad preescolar, pero abierto a quien estuviera interesado, el cual ha dirigido Pilar Polo, psicóloga de la fundación. Herramientas como fomentar la confianza y la comunicación entre todos los miembros de la familia, educar en el respeto al propio cuerpo y en la defensa de los derechos del niño, especialmente en el derecho a ser escuchados, han sido algunas de las que se han trabajado con ejemplos de situaciones cotidianas.
El próximo 18 de mayo, Cunit será el escenario de la Guingueta de Santa Coloma 2025, una actividad festiva y…
Nuevo paso adelante en la transformación del 22@ Nord, en el distrito de Sant Martí de Barcelona. El Consejo Plenario…
La segunda edición de Ebro Freak, el salón del cómic, el manga, los videojuegos, la ciencia-ficción y la fantasía, organizado…
El Hospital Comarcal de Amposta ha dado un paso decisivo en el ámbito de la cirugía mínimamente invasiva con la…
El Ayuntamiento de Girona reabrirá a partir de la semana que viene y de forma progresiva las fuentes ornamentales que…
El Museo de Badalona reivindica un año más el patrimonio y la historia de la ciudad romana de Baetulo con…
Esta web utiliza cookies.