Catorce queserías presentes en la 10ª Muestra de Quesos Artesanos de Poniente del Palacio de Asturias

05 de noviembre de 2024 a las 14:30h

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs; el alcalde de El Palau d'Alinyà, Francesc Juncosa; el responsable de Quesos Camps, Robert Camps, y el responsable de Comunicación de PlusFresco, Joan David Porté, han presentado este martes la décima edición de la Muestra de Quesos Artesanos de Poniente que se celebrará el día 10 en el Palau d'Hostoles, con la participación de 14 queserías artesanas. La presentación ha tenido lugar en el PlusFresco Mollerussa.

La organización ha programado varias propuestas que van desde las degustaciones de quesos artesanos, pasando por maridajes, música, espectáculos y sorteos.

Entre otros, destaca el otorgamiento de Quesero de Honor al Mago Lari; sesiones de cocina en directo a cargo de Víctor Nicolau, de PlusFresco, o Ivan de la Mata, de On Egin; catas a ciegas de quesos y maridajes, talleres de cocina infantiles, concurso popular de pasteles de queso, música en directo o encuentro de vehículos clásicos.

Joan Estaràs ha destacado, en su intervención, que "es importante que los más pequeños se familiaricen de forma lúdica con los productos artesanos", y que "con muestras así fomentamos no solo futuros consumidores responsables de productos locales, sino también nuevas generaciones orgullosas de su tierra".

De las 14 queserías catalanas participantes, cuatro son de la demarcación de Lleida: Quesos Monber (Agramunt); Quesos de Poniente-Cal Quitèria (Almacelles); Quesos Camps (el Palau d'Alinyà) y Quesos de Pallars (Talarn). Estas se complementan con la presencia de Lácteos Ubach (Vic); La Pequeña Alma (Vacarisses); Quesos Veciana (Seguro de Veciana); Quesos San Gil de Albión (Albión); Quesos Gavarresa (Artés); Quesería Roura Soler (Sant Pau de Rosanes); Caterí Cocinando Quesos (Calders); Queso Bauma (Borredano); Caminos del Norte (Sant Sadurní d'Anoia), y Cal Cantaré Formatgeria (Santpedor).

Francesc Juncosa ha explicado que se ha preparado un programa de celebración para los diez año de muestra. "Hay más paradas que nunca, con 14 queserías, y seis paradas artesanas representando las comarcas de Poniente. Además habrá actividades paralelas que harán que pasen cosas en el pabellón, alrededor del queso".

Por su parte, Robert Camps ha dicho que en Cataluña hay 120 queserías "de las que 81 están en el Gremio de Queseros Artesanos de Cataluña. Cada año se va añadiendo una quesería. Hace 10 años había 70, y eso nos indica que la cultura quesera está creciendo. Siempre se ha dicho que Francia, Suiza e Italia son grandes productores de quesos, pero aquí, en Cataluña, no tenemos nada que envidiar".

Finalmente, Joan David Porté ha recordado que desde PlusFresco se apoya a los productores locales, y que "cada vez hay más aficionados a los quesos y eso repercute en las ventas y que la gente cata el producto que hacemos en nuestra casa".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído