La Ciutat de Lleida

Las misiones simuladas en Marte, presentes en el Mercado de Tecnología de la FGSHSCSP

Las misiones simuladas en Marte en una estación experimental en el desierto de Utah (Estados Unidos) estarán presentes en el Mercado de Tecnología que tendrá lugar este viernes, 9 de mayo, en la Universidad de Lleida. Una de las miembros de la Hypatia II, Jennifer García Carrizo, relatará en primera persona su experiencia. También estarán presentes la meteoróloga de Televisió de Catalunya Gemma Puig, que hablará de la emergencia climática, y el profesor emérito de Ingeniería Ambiental Xavier Flotats, que abordará la realidad de los residuos orgánicos. Un total de 1.300 alumnos de 24 centros educativos participa en la vigésima segunda edición del Mercado, que tiene como ejes centrales la tecnología ambiental y la sostenibilidad.

García Carrizo, investigadora de la Universidad Rey Juan Carlos, ha participado en el proyecto Hypatia’s Circular Odyssey: Un viaje a Marte a través de la economía circular, que plantea un sitio web interactivo con un tour virtual en la Mars Desert Research Station y con vídeos sobre prácticas sostenibles implementadas en la estación durante la misión de científicas españolas Hypatia II. “Experiencias que sirven tanto como documentación de los procesos actuales como herramienta educativa para la sostenibilidad en la Tierra”, destaca la doctora en Comunicación.

Uno de los objetivos de las misiones Hypatia es visibilizar mujeres científicas contemporáneas, de diferentes edades y en diferentes etapas de su carrera profesional para inspirar vocaciones, especialmente entre las niñas y las jóvenes. Precisamente la misión acaba de demostrar que la sangre menstrual tiene un potencial prometedor como fertilizante para conseguir alimento de brotes verdes en el planeta rojo.

La charla de Jennifer García Carrizo es una de las tres previstas en el Mercado de Tecnología de la FGSHSCSP, que se desarrollará en el campus de Cappont, entre el Centro de Culturas y Cooperación Transfronteriza, la Escuela Politécnica Superior (EPS) y los edificios Polivalente 1 y Polivalente 2. El programa incluye un total de 23 talleres simultáneos, 17 de los cuales han colgado el cartel de completo. El uso de drones en la búsqueda de personas, entrenar la Inteligencia Artificial desde un punto de vista lingüístico, la ciberseguridad o la construcción con materiales de bajo impacto ambiental son algunas de las temáticas.

Hay talleres más prácticos en los que la juventud puede observar el Sol a través de un telescopio de última generación, elaborar herramientas prehistóricas de piedra e incluso encender fuego empleando técnicas de esta época, construir un coche solar, interactuar con entornos 3D con visores VR de realidad virtual o echar un coche de Scalextric con la mente. También hay programado un juego de Scape box por equipos con el objetivo de salvar el último árbol de la Tierra.

El estudiantado -mayoritariamente de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos- llega desde la capital del Segrià, Solsona, Mollerussa, Montclar, Tàrrega, Balaguer, Alcarràs y Mequinenza (Zaragoza). La novedad este año son dos centros de Primaria: la Escuela Carrilet d’Urgell de la Guingueta y la Escuela Espiga de Lleida. Los primeros han trabajado en la construcción de una caja de cuentos con una placa micro: y los segundos, en cómo el cambio climático afecta al medio ambiente produciendo fenómenos meteorológicos extremos como la DANA de Valencia. Son 2 de los 40 proyectos que se presentan en el marco del encuentro. Otros trabajos se han centrado, por ejemplo, en desarrollar un teclado con pictogramas para facilitar la escritura a personas con necesidades especiales o la construcción de un vehículo autónomo (rover) de los que se mueven por la superficie de Marte.

El Mercado de Tecnología 2025 está organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Lleida, con la colaboración de la EPS y del departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat. Cuenta, además, con el patrocinio de Ingenieros Lleida y de las empresas GFT IT Consulting, Invelon y USE-IT.

Tags: Lleida
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Unos 650 alumnos participan en “Mira, habla y actúa… Nuestra Tárraco” en el Campo de Marte

El proyecto "Mira, habla y actúa.... Nuestra Tárraco "Finaliza el próximo lunes 12 de mayo con un acto de clausura…

6 mins fa

Tarragona celebra y reivindica el Día de Europa

Este viernes, Tarragona ha celebrado el Día de Europa con uno acto institucional delante de el Ayuntamiento, presidido por la…

11 mins fa

Sant Joan Despí estrena el programa ‘Entrena Salut’

Con el objetivo de promover la actividad física, la salud, el bienestar y la convivencia social al aire libre, el…

19 mins fa

La plaza del Foro acoge la 8ª edición de la Feria del Vino de Tarragona

La plaza del Fòrum de Tarragona acoge la 8ª edición de la Fira de Vi, los próximos sábado 10 de…

19 mins fa

El 25º Concurso Internacional de Rosas Nuevas tendrá lugar en el Parque de Cervantes

El Roserar del parque de Cervantes es el escenario, entre el 9 y el 11 de mayo, del 25º Concurso…

35 mins fa

Cataluña se compromete a “bastir puentes” y contribuir a una Europa más fuerte y justa

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha reclamado "liderazgo político" para que Europa "dé un paso adelante y abandone…

45 mins fa

Esta web utiliza cookies.