viernes, 17 de enero de 2025
És notícia

Visita el miércoles al Pasaje de Santa Ana para definir sus usos con la iniciativa Imaginem Lleida

Foto del avatar
processos participatius - Passatge Santa Anna
Comença el procés participatiu Imaginem el Passatge de Santa Anna, amb una visita aquest dimecres 11.

El Ayuntamiento de Lleida continúa con los procesos participativos para que los vecinos decidan los futuros usos de espacios claves de la ciudad, como ya se ha hecho con la antigua estación de autobuses de la calle Saracíbar o definir el proyecto de las Playas de Lleida, una promesa electoral del gobierno actual del PSC que prevé habilitar espacios de ocio y culturales en el margen derecho de la canalización.

Este miércoles será el turno del Imaginem el Pasaje de Santa Ana, el quinto proceso participativo que la Paeria pone en marcha para participar en el futuro de este espacio. La visita será a las 16.30 horas con técnicos municipales para contextualizar el espacio, conocer la normativa urbanística y explicar los pasos que se seguirán. (inscripción a la visita aquí).

La Paeria de Lleida está trabajando en el acondicionamiento del Pasaje de Santa Anna, situado en el barrio de L’Escorxador. Se parte de un espacio donde hay dos terrenos, uno de los cuales está calificado de Equipamiento Comunitario y, por tanto, destinado a servicios públicos para la ciudadanía, y el otro está calificado de zona verde y jardín, reservado para espacios libres, prioritariamente arbolados o ajardinados. Además, entre las dos fincas, hay una calle que da acceso desde la calle de Lluís Companys hasta el interior de la manzana de casas.

La propuesta debe respetar y garantizar el acceso a las propiedades privadas vecinas y la entrada y la salida de vehículos a los diversos inmuebles, a través del pasaje bajo los edificios de la calle de Lluís Companys. Hay que tener en cuenta que la construcción que había en este espacio y que se encontraban en mal estado se ha derribado y se ha nivelado el terreno.

Visita Imaginemos Pasaje
Visita al Pasaje de Santa Ana, el 11 de diciembre, a las 16.30, en el marco del proceso participativo iniciado por la Paeria para decidir el futuro este espacio.

Fases del proceso

Una vez se ha iniciado el grupo motor, la primera actividad que se realiza del Imaginem el Pasaje de Santa Ana es esta visita, que servirá para hacer un mapeo del entorno. Se tienen en cuenta los actores, los equipamientos, los servicios de proximidad, etc. para constituir diferentes grupos y que pueda haber un retorno de mapeo. El proceso se abre a la ciudadanía en general, pero toma especial incidencia la implicación de grupos sociales (infancia, jóvenes, mujeres, etc.) y entidades del barrio, los equipamientos educativos, culturales y sociales más próximos, los colegios profesionales o comercios y empresas, entre otros.

A partir de ahí, se hará un análisis de necesidades y una recogida de propuestas y se definirá el proyecto, con el máximo consenso. El propósito principal es vincular a la ciudadanía en este proyecto, especialmente a los vecinos y vecinas que hacen uso de este entorno, para que se pueda elaborar conjuntamente el proyecto final de la reurbanización del pasaje.

Imaginemos Lleida

La iniciativa Imaginem es una nueva herramienta para el fomento de los procesos participativos que permitirá a la Patria realizar talleres especializados en el diseño del espacio público con las entidades y los vecinos y vecinas. Esta nueva herramienta contiene diferentes itinerarios que se adapten a las necesidades de cada taller, con dinámicas específicas para cada realidad.

El Imaginem ya ha iniciado, por medio de la Concejalía de Participación, los procesos participativos de la estación de autobuses, Barrios Vivos, la zona deportiva de Campllong y del Pacto para el Civismo y la Convivencia. Con el proceso del Pasaje de Santa Anna, sólo queda por empezar el Platges de Lleida.

Desde hace tiempo, los vecinos de esta zona del barrio del Matadero pedían una solución urgente en cuanto a la circulación, al aparcamiento de vehículos y al tráfico de personas. El jefe de la oposición en la Paeria de Lleida, Xavi Palau, aseguraba hace unos meses que el conflicto en esta zona se está haciendo largo y penoso para los vecinos de las viviendas ubicadas en los números 4 y 6 de la calle Lluís Companys y, también, para la Asociación de Vecinos y Vecinas del barrio.

“Los perjudicados se quejan desde el año 1998 de forma reiterada, ya que este tramo está soportando el paso de vehículos de tres comunidades, un almacén que actúa como parking, los vehículos que transitan por la zona de forma continuada, junto, con los vehículos que aparcan en los solares y de forma descontrolada”, manifestó Palacio.

Xavi Palau PP
Xavi Palau en el barrio de L’Escorxador
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Reabre el aparcamiento BSM de la Avenida Gaudí con mejoras y nuevos servicios

Siguiente noticia

Intentan robar a la Virgen del Pesebre de Santa Coloma de Gramenet

Noticias relacionadas