Lleida

Apoyo unitario del pleno de la Diputación de Lleida al mundo del campesinado afectado por las granizadas

El pleno de la Diputación de Lleida, celebrado este jueves en el Salón de Plenos del Palacio de la Diputación, ha apoyado al campesinado afectado por la granizada del pasado 19 de abril, con una declaración institucional leída por el presidente, Joan Estaràs, y los portavoces de los grupos políticos de Ara-Pacte Local, Unitat d’Aran, PP, PSC, ERC y Junts-Impulsem.

El texto recuerda la virulencia del episodio climático que dañó muchas explotaciones agrícolas, y que “muchas familias del sector agrícola dependen directamente de estos cultivos para garantizar su subsistencia. Las pérdidas, por tanto, no sólo tienen un impacto económico inmediato, sino también un fuerte impacto social y laboral, afectando al empleo y al tejido productivo local”. A todo ello —añade el texto— la crisis se agrava “por la insuficiencia del sistema asegurador”.

Se pide “adaptar los seguros agrarios a un contexto de cambio climático, cada vez más imprevisible”, que se trabaje con celeridad para habilitar, de acuerdo con las organizaciones agrarias, una nueva línea de ayudas directas al campesinado profesional afectado” y que se abra una nueva línea de apoyo para la instalación de sistemas de protección, como las mallas antipidra.

Eliminar el tope actual de 10.000 € en las subvenciones de las pólizas aseguradoras; impulsar la creación de un sistema de seguros agrarios propio en Cataluña, y que el Estado español facilite la presentación de declaraciones complementarias de seguro, especialmente para los agricultores que ya hicieron uso de esta herramienta el año anterior, son otras demandas del sector que quedan recogidas en la declaración.

Certificados energéticos

El pleno ha aceptado las renuncias de los ayuntamientos de Estaràs, Arres, Montclar, Montclar, Estaràs de les Garrigues, La Seu d’Urgell, Montferrer i Safaja, Puigverd d’Agramunt, Estaràs y Torre-eacat, a la subvención del Plan de Cooperación para hacer frente a los gastos para la certificación y calificación energética de edificios pertenecientes o utilizados por los ayuntamientos de Les Terres de Lleida, Pirineo y Aran, que promovían su rehabilitación energética en el año 2021.

Según ha explicado el diputado y vicepresidente del Patronato de Promoción Económica, Jordi Verdú, “este plan tenía como objetivo ayudar a los ayuntamientos a tramitar el Certificado de Eficiencia Energética de los edificios municipales, con los que promover la rehabilitación energética de sus equipamientos y después poder acceder a ayudas europeas, como el DUS5000, de mejoras en materia energética en los 231 municipios de Lleida, Pirineo y Aran”.

127 municipios han realizado y justificado correctamente sus certificados; 7 municipios hicieron renuncias tácitas ya en la apertura del Plan; 67 municipios hicieron una renuncia parcial, y 30 municipios han renunciado al 100% de la ayuda.

Centro DELIBERADORA de Premsa Terres de Lleida

También se ha dado el visto bueno a la cesión temporal de uso en precario, por parte de la Diputación de Lleida a la demarcación de Lleida del Colegio de Periodistas de Cataluña, del local situado en la planta baja del número 2 de la calle Comerç de Lleida, para poder poner en marcha el Centro de Prensa Terres de Lleida.

El centro incluye espacios abiertos a los profesionales de la comunicación de comarcas y medios nacionales que no disponen de redacciones en la capital, poniendo a su alcance la tecnología y la comodidad necesaria para su trabajo.

Según Joan Estaràs, el nuevo centro “contribuirá a reforzar los valores de credibilidad, honestidad y compromiso con nuestra sociedad que caracteriza a la prensa leridana en unos momentos en los que la falta de respeto a la verdad que domina el contexto político, social y comunicativo mundial pone en riesgo la esencia misma de la democracia”.

Cesión del uso de la aplicación informática protección civil operativa municipal (PCOM)

Por otro lado, se ha dado luz verde al convenio de colaboración entre la Diputación de Lleida y la Diputación de Barcelona para la cesión del uso de la aplicación informática protección civil operativa municipal (PCOM). De esta manera la Diputación de Barcelona cede gratuitamente el código fuente del software, así como la estructura de la base de datos de la aplicación PCOM para su implantación y posterior utilización en sus instalaciones.

Tal y como ha explicado el diputado de Cooperación, Fermí Masot, el PCOM permite registrar avisos de emergencia; activar y desactivar el plan de actuación municipal para el riesgo que corresponda; notificar la activación y desactivación del plan de actuación municipal al Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) vía correo electrónico; mantener la comunicación entre los diferentes actuantes del comité de emergencias municipal; hacer avisos a los elementos vulnerables vía SMS; realizar informes de gestión de la emergencia; o disponer de un repositorio de documentos y herramientas de apoyo para la gestión de la emergencia, entre otros. “Se trata de una herramienta pionera desarrollada por Barcelona que ahora pondremos a disposición de nuestros ayuntamientos para mejorar su capacidad de gestión ante riesgos y emergencias”, ha añadido.

Otros temas

También se ha aprobado la modificación del acuerdo de reciprocidad entre la Diputación de Lleida y la Generalitat de Cataluña para el reconocimiento del grado personal; la tercera prórroga del contrato del lote 2 y lote 3 del Servicio de limpieza de las diferentes dependencias de la Diputación de Lleida y sus organismos autónomos, y el convenio de colaboración entre la Diputación de Lleida y la Comisión Central de suministros, en el que se establecen las condiciones de participación en el sistema central de adquisición de bienes y servicios de la Generalitat de Cataluña.

La sesión plenaria también ha dado el visto bueno a la aprobación de la instrucción de funcionamiento del Sistema interno de Alertas de la Diputación de Lleida y sus organismos autónomos y derogación del Reglamento regulador del Buzón ético y de buen gobierno; el Plan anual Normativo de la Diputación de Lleida y sus organismos autónomos, 2025, y la iniciación del procedimiento para la implantación del servicio público/de establecimiento de la iniciativa económica provincial ‘Viver de empresas CEEILleida de la Diputación de Lleida’.

Por otro lado, se ha dado cuenta del Plan de control financiero 2024-2027, y la aprobación inicial del expediente de modificación presupuestaria 14/2025, en la modalidad de suplementos de crédito del presupuesto de la Diputación de Lleida, ejercicio 2025.

Moción

Finalmente, se ha aprobado la moción presentada por el grupo político de Junts-Impulsem, a favor del desdoblamiento urgente de la N-240 entre Les Borges Blanques y Lleida, con los votos favorables de los grupos de Junts-Impulsem y PP y las abstenciones de los grupos de ERC, Unitat d’Aran, Ara-Pacte Local y PSC.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

PortAventura celebra el 30 aniversario con ‘el Sueldazo del Fin de Semana’

PortAventura World, 15 de mayo de 2025.- PortAventura World y la ONCE presentan el cupón conmemorativo del 30 aniversario del…

19 mins fa

Las mujeres en situación de vulnerabilidad en Cataluña obtendrán lotes de productos menstruales reutilizables

La consellera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor Cantador, ha visitado esta mañana la empresa catalana COHITECH, una de las…

28 mins fa

Lleida controla las colonias felinas en el Turó de la Seu Vella y en el Parque de Santa Cecília

En el año 2024, según la Asociación para la defensa de los gatos (ADGAT), Lleida contaba con un total de…

28 mins fa

Deltebre ultima los detalles de la edición más ambiciosa de Mezcla

Del 23 al 25 de mayo, Deltebre volverá a convertirse en el epicentro de la cocina, el paisaje y el…

32 mins fa

Vilanova sanciona a 256 personas en la campaña de control de patinetes eléctricos

La Policía Local de Vilanova i la Geltrú ha sancionado a 256 personas conductoras de Vehículos de Movilidad Personal (VMP)…

42 mins fa

La cadena de cafeterías que arrasa en Cataluña abre su primera tienda en Platja d’Aro

Cataluña es un polo de atracción turístico enorme, por eso los negocios quieren estar presentes en los espacios más transitados.…

43 mins fa

Esta web utiliza cookies.