Encarrilamos la recta final de la temporada deportiva 2024-25 y en las comarcas de Lleida, Pirineo y Aran, lo estamos haciendo con noticias mayoritariamente positivas sobre los éxitos alcanzados por nuestros clubes y deportistas. Y las mejores noticias de todas están directamente vinculadas al deporte femenino, que vive una etapa de satisfacciones gracias al duro trabajo realizado en los últimos años.
El ejemplo más deslumbrante de todos es el del Club Patí Vila-sana, que se ha ganado el título de mejor equipo del mundo en hockey sobre patines femenino. Es una gesta muy grande que las mejores del mundo sean un grupo de chicas de un pueblo de El Pla d’Urgell de 700 habitantes. El club nació hace poco más de 20 años como actividad extraescolar en el municipio y forma parte de la élite deportiva desde el año 2017.
Yendo sumando victorias, producto de una planificación directiva tan ambiciosa como seria y del convencimiento responsable de unas jugadoras y un cuerpo técnico que saben en cada partido qué es lo que se juegan, el club lo forman ya el equipo de élite y otros 14 conjuntos que compiten en diferentes categorías. Lucen una vitrina llena de copas y medallas que es envidia de muchos otros y ejemplo a seguir por otras entidades deportivas.
¡Y no se detienen aquí las mujeres ganadoras! Estos días también hemos podido disfrutar del éxito del equipo senior del Lleida Handbol Club, que han rubricado el ascenso a la División de Honor Oro quedando las mejores de su categoría actual. Este éxito del Lleida Handbol Club también nos explica otra historia de planificación responsable y apuesta por las oportunidades allí donde otros quizás sólo veían problemas.
Sumando la épica trayectoria local y nacional que ya tenían dos clubes veteranos, la Asociación Lleidatana de Balonmano y el Balonmano Lleida Pardinyes, en poco más de tres años pasan a formar parte de la élite estatal con la mirada puesta en la ambición de traspasar fronteras con sus victorias.
Este selecto grupo de equipos victoriosos se completa con el Cadí de la Seu d’Urgell, en baloncesto, y la AEM, en fútbol, del que, además, también debemos celebrar que su segundo equipo acaba de ascender a la Segunda RFEF. Y sería injusto si no mencionara el innegable éxito del Hiopos Lleida, que confirma que el baloncesto masculino leridano es por mérito propio digno competidor de la ACB, la mejor liga de baloncesto europeo. Exhibieron empatía deportiva celebrando la victoria del Vila-sana y son también referentes para el Robles Lleida, que compite muy dignamente en la Liga Femenina 2.
Las victorias son de ellas, y por esta razón en la Diputación de Lleida nos sentimos especialmente orgullosas, sabiendo que la apuesta que en su día hicimos como institución para fomentar el deporte de base, femenino e inclusivo obtiene los mejores de sus frutos.
El deporte, más allá de la competición en sí misma, es la expresión de valores morales, cívicos y sociales que nos representan como sociedad. En el caso del deporte femenino esta afirmación es especialmente relevante. Tradicionalmente, la práctica deportiva competitiva ha sido muy masculinizada, relegando al imaginario del ocio la participación de la mujer en deportes que siempre han pasado por minoritarios ante el arrastre popular del fútbol practicado por hombres.
No se trata de sustituir unos por otros, sino de trasladar la imagen potente de una sociedad, la leridana, que es completa y entera, en la que nos creemos los valores asociados a una práctica deportiva saludable, respetuosa con los otros y que proyecta de manera positiva los conceptos de recompensa por el esfuerzo realizado y la competencia como forma de perfeccionamiento y mejora de las personas.
En la Diputación de Lleida se ha convertido en tradición recibir campeones, y hoy lo haremos con el Lleida Handbol Club. Esta tradición la hemos completado recientemente con la apertura un nuevo Libro de Honor que firmarán los clubes y los deportistas galardonados. No es casualidad que, por ahora, sólo lo han podido rubricar capitanas de equipos femeninos.
El Ayuntamiento de Tortosa comienza hoy el programa de actividades de Junio de Orgullo que culminarán el 28J con motivo…
El Auditori Eduard Toldrà ha acogido esta semana los actos de entrega del Premio Menjallibres 2025, una iniciativa del Servicio…
El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs; el vicepresidente, Agustí Jiménez; la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento…
Ayer por la noche se inauguró oficialmente el Espai per Terrassa, el nuevo equipamiento ciudadano impulsado por Tot per Terrassa…
Cuando solo han pasado tres meses desde la inauguración de la Capital de la Cultura Catalana 2025, Salou ya ha…
El próximo domingo 8 de junio La Seu d'Urgell celebrará la segunda edición de la Muestra Intercultural, jornada que se…
Esta web utiliza cookies.