Lleida

Mamapop entrega hasta 232.000 euros para el cáncer de mama en el IRBLleida

Mamapop ha entregado un total de 40.011 euros, recaudados en las tres sesiones llevadas a cabo la Navidad de 2023, al IRBLleida para la investigación contra el cáncer de mama.

Esta cantidad, añadida a los 192.789 euros que se entregaron hasta enero de 2023, suma un total de 232.800 euros acumulados, los que el espectáculo solidario leridano ha entregado hasta el momento a Instituto de Investigación Biomédica de Lleida.

En un acto presentado en el Salón de sesiones de la Paeria de Lleida, Mamapop ha realizado un balanç de los musicales 2023 y la entrega del cheque solidario al Instituto de Investigación Biomédica (IRBLleida) para la investigación del cáncer de mama.

FOTO: Daniel Hurtado / De izquierda a derecha: El presidente de Mamapop, Manel Simon; el vicepresidente de la Diputación de Lleida, Agustí Jiménez; el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa; y el director del IRBLleida, Diego Arango

Aparte de la entrega del cheque solidario, en un acto presidido por el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, Mamapop también ha querido hacer un reconocimiento a las empresas que han contribuido, desde el primer día, a convertirlo en la producción artístico-musical, a beneficio del cáncer de mama, más importante de Cataluña: Atlas Energía, Asurbrok, Fundación La Caixa y Viveros Sisco Palau.

Félix Larrosa ha querido saludar a todos los presentes en la sala y ha destacado que “una iniciativa como el Mamapop merece hacer balance en esta sala noble de la Paeria, en la casa de la ciudad, una forma de reconocer el trabajo que hacéis y que hace tantísima gente que colabora en este proyecto. Cantantes, actores, compositores, directores, formadores, bailarines, instituciones y empresas hizo un trabajo extraordinario por una sociedad que se moviliza por una causa justa como el cáncer de mama”.

Larrosa ha anunciado este cuarto concierto para el próximo 25 de mayo, con entrada general a 25 euros, y ha añadido que “los datos no son muy buenos. El cáncer avanza y siempre lo tenemos muy interiorizado en nuestra sociedad. Tenemos que destacar el trabajo que se hace desde el IRBLleida en esta investigación y para continuar invirtiendo en equipamientos, tecnología, personal y hacer de la investigación un espacio atractivo y que dé resultados”.

En su parlamento, el vicepresidente de la Diputación de Lleida, Agustí Jiménez, ha felicitado a los responsables de Mamapop por una iniciativa nacida “de la ciudadanía y de nuestro tejido empresarial”, que supone un proyecto necesario para muchas personas y que lleva “el ADN de quienes, ante las adversidades, son capaces de sobreponerse y hacer todo lo que está en sus manos para ganar la partida a la enfermedad”.
En este sentido, el vicepresidente ha remarcado que “el equipo que forma mamapop ha sabido trasladar a la sociedad un movimiento que llega al corazón, que es optimista en su manera de presentarse y que funciona como eje entre la ciudadanía y la investigación médica”, de manera que es capaz de “movilizar miles de personas que creen en el proyecto y que ya llevan al corazón Mamapop como un referente en la lucha contra el cáncer de mama”.

Este año, Mamapop ha ampliado fronteras celebrando su primera edición en el Palacio de Congresos de Tarragona donde ha conseguido cerca de 24.000 euros para el Centro de Investigación Pere Virgili, que coordina la investigación en cáncer de mama del Hospital de Tarragona y de Reus.

Con las aportaciones al IRBLleida y al Instituto Pere Virgili de Tarragona, Mamapop ha alcanzado una cifra récord de donación de 256.499 euros superando, por primera vez, el cuarto de millón y convirtiéndose en la primera fuente de financiación privada en la investigación en cáncer de mama de Cataluña.

Tras el éxito de la última edición de Musicales y para dar respuesta a la petición popular, Mamapop ofrecerá una nueva sesión en fechas de la Fiesta Mayor de Lleida, el sábado día 25 de mayo en la Lonja de Lleida.

El espectáculo solidario propone un repertorio compuesto por los mejores temas de los musicales internacionales que pondrán en escena un total de 45 músicos acompañando la voz de 9 cantantes: las de Paula Costes, Nerea García, Laura Roure, Anna Simon, Xènia Pérez, David Honrrubia, Toni Gilabert, Nomís Lenam y la balaguerina Maria Fernández.

Colabora, una vez más, la Orquesta Sinfónica JOP -Joven Orquesta de Poniente- y los mejores instrumentistas de final de grado de la Escuela de Música El Intérprete, bajo la dirección técnica de Alfonso Pérez, la dirección musical de Josep Maria Bossa y los arreglos de Enric Cabases “Mugui”.

Las entradas ya se pueden comprar en www.mamapop.cat y también en el Intérprete y la Escuela Inlingua.

El acto de hoy también ha contado con las intervenciones de Manel Simon, presidente de Mamapop, y de Diego Arango, director del IRBLleida, además de la asistencia, entre otros, de Jaume Puy, rector de la Universidad de Lleida, Jaume Saltó, presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, y de representantes de diferentes entidades colaboradoras, como Néstor Gutiérrez (Atlas Energía), Paco Palacín (Asurbrok), Albert Biosca (Fundación La Caixa), Francesc Palau (VSP), Albert Aliaga (presidente del Força Lleida Bàsquet Club), Digna de Torres (presidenta de la Asociación de Mujeres Intervenidas de Mama-ADIMA), Montse Baró (presidenta de Afrucat) y Alfons Pérez (director técnico de Mamapop y de la Escuela de Música L’Intèrpret), entre otros.
Daniel Hurtado

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

4 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

4 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

4 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

5 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

5 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.