Lleida

Los campesinos bloquean la A-2 y la AP-2 en Poniente

Los campesinos vuelven a hacer cortes de carreteras por toda Cataluña hoy para reclamar mejoras en el sector, con la reducción de la burocracia, cambios en las medidas para paliar los efectos de la sequía, o la lucha contra la competencia desleal que consideran que sufren de proveedores de fuera de la Unión Europea.

Se cortarán diferentes carreteras del territorio y habrá marchas lentas para dificultar el tráfico en vías como la N-260, C-14, AP-2 y A-2. La plataforma Revolta Pagesa ha convocado marchas con tractores en varios puntos de la frontera con Francia.

De madrugada, los campesinos gerundenses han cortado la AP-7 y la N-II en Pontós, en L’Alt Empordà, donde han tirado cajas de verduras y fruta de camiones atrapados.

ACN / Los campesinos durante el desayuno en la AP-7

Los manifestantes han bloqueado este la A-2 en Sanaüja y Tàrrega, en los dos sentidos, y también el paso fronterizo del Coll d’Ares, donde plantean movilizarse con campesinos del estado francés. También está cortada la N-240 en Almacelles.

Estos cortes ocasionan importantes retenciones en la N-2 de Montclar a Orriols y de Benifallet a El Far d’Empordà, en la C-26 de Ordis a Navata hacia Olot y en la N-2a de Figueres a Benifallet.

Los campesinos bloquean la A-2 y la AP-2 en Poniente

ACN / La A-2 cortada en los dos sentidos de la marcha a Sanaüja
ACN / Un dispositivo de los Mossos ha impedido inicialmente acceder a los tractores en la AP-2
ACN / Un tractor que participa en el corte en la AP-2 en Sanaüja

Desde las ocho y media de la mañana los campesinos también cortan la autovía A-2 en Tàrrega en ambos sentidos. Según los organizadores, se reúnen unos 400 tractores y los participantes quieren estar de forma indefinida.

Hacia las nueve de la mañana, los campesinos leridanos también han cortado la autovía A-2 y la AP-2 en Sanaüja, aunque los Mossos les habían advertido de que no les dejarán acceder con los tractores a la autopista.

Entonces, los manifestantes han usado un camino de tierra para llegar con sus vehículos a la autopista, donde cortan la vía en los dos sentidos de la marcha. No descartan hacer noche si no dan respuesta a sus exigencias.

ACN / Los campesinos concentrados en Alcarràs para preparar los cortes

Los campesinos también han cortado la autovía A-22 en Lleida, y las carreteras N-240 en Almacelles y N-230 en Sanaüja, en la comarca del Segrià.

ACN / Los campesinos cerca del fuego que han encendido con neumáticos en la AP-2

El objetivo de las protestas: reclamar menos burocracia, rechazar la competencia desleal de importaciones que no cumplen los estándares de la UE y también los incumplimientos de la Ley de la cadena alimentaria, que hace que en el campesino no se repercuta el encarecimiento de los precios que sufre el consumidor.

De hecho, la semana ha arrancado con movilizaciones ya este lunes, donde una quincena de tractores y un centenar de campesinos cortaron la C-13 en Tremp. Se manifestaron ante la delegación del Gobierno en el Alto Pirineo y Aran para reclamar medidas para la agricultura y ganadería de la zona.

La Asamblea Campesina anuncia movilizaciones a las vueltas de Semana Santa

La Asamblea Campesina anunció que hará movilizaciones por las vueltas de Semana Santa y concretó que las hará en “alianza” con la ciudadanía crítica y los grupos de defensa del territorio.

El sindicato reunió el domingo en Pujalt (Anoia) a unas 200 personas provenientes, principalmente del campesinado, pero también de otros colectivos relacionados con la lucha por el derecho a la alimentación y por la defensa del territorio.

La asamblea continúa desmarcándose y siendo crítica respecto a la Plataforma Pagesa por no apostar por cambiar las bases del actual modelo agroalimentario, el cual consideran responsable de la desaparición del pequeño campesinado. Consideran que en este nuevo espacio se mezclan reivindicaciones “contradictorias” y que ha habido poco debate.

La Asamblea Campesina reitera que se posicionan a favor de un modelo de campesinado local, independiente, agroecológico, numerosa, tradicional, de relación directa con la ciudadanía y a favor también de la organización de la producción y consumo en clave interna de país y sin clasismo de ningún tipo. También van en contra de la agroindustria y del modelo exportador y aseguran que defienden estos parámetros de 2002.

Las primeras movilizaciones acordadas prevén ser en torno a Semana Santa e incluirán espacios de reflexión sobre demandas, acciones de desobediencia y construcción de alternativas en movimiento.

Daniel Hurtado

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

5 horas fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

5 horas fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

5 horas fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

5 horas fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

6 horas fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.