Marina Guivernau ha firmado hoy el nombramiento como nueva directora del Instituto Municipal de Empleo (IMO) Salvador Seguí de Lleida y lo ha hecho con la presencia del alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, el concejal Xavier Blanco, y una amplia representación de la corporación municipal con la portavoz del grupo municipal del Comú de Lleida,Laura Bergés; el concejal de Juntos, David Melé; el concejal de ERC, Juanjo Falcó; la concejala de Vox, Gloria Rico; y la concejala popular Ana Maria Florista.
Una vez se ha presentado a la nueva directora, se ha realizado una visita por las instalaciones del IMO, ubicado en el barrio de Pardinyes (calle Pare Palau, 5).

El IMO cubre el 88% de las ofertas que gestiona
Marina Guivernau ha agradecido la confianza y ha afirmado sentirse muy afortunada en todos los aspectos de su vida. "Llevo 38 años en esta institución y he tenido la suerte de ver nacer la entidad. Empezamos el año 87 sin nada, aquí mismo y poco a poco se ha ido construyendo lo que ahora tenemos", ha asegurado la nueva directora. En este sentido, ha explicado que "con los años ha visto un progreso en el IMO con respecto a las políticas de empleo, que ahora se gestionan unas 20 o 25 políticas al año y unos 800-1000 alumnos o personas contratadas al año. Hemos tenido momentos buenos, de éxito, algunos no tan bueno, y ahora estamos en un momento de crecimiento, renovando los procesos al servicio de intermediación laboral, donde se gestionan 100-120 ofertas laborales".
El IMO cubre el 88% de las ofertas que gestiona, por medio de varias vías, y en 2024 concretó un total de 1.133 inserciones. Guivernau ha destacado la gestión que se realiza desde el IMO en la formación y la contratación de personas y ha apuntado que el año pasado se publicaron hasta 2.387 ofertas de 915 empresas.
Guivernau también ha asegurado que le sabe grave no poder dar respuesta a otras empresas o demandas que hace el Ayuntamiento y "que por el motivo que sea no podemos llegar porque somos lo que somos, cubrimos las ofertas con los perfiles que tenemos pero a veces no llegamos, un 12% son las que no acabamos de cubrir". Finalmente, la nueva directora ha asegurado tomarse el cargo con "mucho respeto y mucha ilusión, y con esa incertidumbre y ganas de hacer del año 87, que también están ahora con la voluntad de colaborar con todos los departamentos, entidades y empresas de la ciudad".


Por su parte, el concejal Xavier Blanco ha puesto de relieve la figura de la nueva directora por su trayectoria en el IMO después de 38 años en la entidad. "Yo personalmente hace dos años que estoy aquí y la Marina es una pieza clave, todos y todas que la conocemos sabéis que está llena en dedicación y compromiso. Espero que tengas muchos éxitos, poder compartirlos y verlos", ha dicho.
Por su parte, el alcalde Larrosa ha querido hacer una comparativa con su caso personal. "Es un reconocimiento a los 38 años de tu historia personal y profesional, 6 años más vieja que yo en el Ayuntamiento. Toda una vida dedicada a facilitar la formación, la empleabilidad y que las empresas tengan esas personas para trabajar", ha dicho el páramo jefe.
En este sentido, ha asegurado ser muy insistente con la Marina en relación con eloferta y demanda de trabajos laborales."Es verdad queno bajamos de las 130-140 demandas de puestos de trabajo.Y somos conocedores de que los retos que vienen son muy importantes, y estamos abriendo unadinámica de trabajar en las necesidades de sectores o empresas,porque si una ciudad como Lleida va avanzando con suelo industrial, consecuentemente tienemayor demanda de nuevos generadores de riqueza y empleo.Y aquí entra el IMO a fin de que estas empresas que se instalan en Lleida puedan tener el talento que les acompañará.
Finalmente, Larrosa ha deseado muchos éxitos a la nueva directora y ha dicho que "no hay mejor política social que la gente encuentre trabajo, que se estabilice, que la gente joven tenga nuevas oportunidades, que la gente mayor pueda reconvertirse y hoy en día estamos haciendo un gran servicio".
