Lleida

Lleida se prepara para celebrar la fiesta y la romería de los Fanalets de Sant Jaume

La ciudad de Lleida vivirá este miércoles, 24 de julio, una nueva edición de la romería de los Fanalets de Sant Jaume, el momento central de esta Fiesta Patrimonial de Interés Nacional.
El párroco jefe, Fèlix Larrosa, se casó ayer con la nueva junta de la Agrupación Ilerdense de Pessebristes de Lleida, organizadora de la fiesta, e hizo un llamamiento a la ciudadanía para que cuelguen los farolillos y participen en los actos de esta tradición y fiesta identitaria de Lleida, muy popular sobre todo entre los más pequeños.

La romería saldrá a partir de las 21 horas desde la Rambla de Ferran, delante de la parroquia de la Mare de Déu del Carme, y pasará por las calles Democràcia y Carme, Plaça de la Sal, Porta Ferrissa, calle Sant Joan, plazas de Sant Joan y Paeria y calle Major, hasta llegar a la capilla de Sant Jaume del Peu del Romeu, donde el gigante Jaume I y la gigantesca Lionor harán un Baile de honor y la Banda Municipal interpretará la Université “Els Fanalets de Sant Jaume”, del maestro Víctor Mateu.
Después, la romería continuará su recorrido por la calle Mayor y la clausura se hará en formato de fiesta alrededor de la Catedral de Lleida.

En la romería participan niños y niñas con sus hacendados y los participantes del concurso de farolillos, que acompañan la imagen y el penón del santo, seguidos por las autoridades de la ciudad, el obispo, la Junta de la Asociación de Vecinos de Jaume I y de la Agrupación Ilerdense de Pessebristes, las pubillas y la Banda Municipal de Música, además de los elementos de la cultura popular que forman parte del séquito festivo como el Baile de Bastones, el Baile de Caballitos, los Cabezudos y los Gigantes de la Ciudad.

Los actos de la fiesta de Sant Jaume comenzaron el 13 de julio con el acto simbólico de colocación de los farolalets en los Gigantes de la Ciudad y culminarán el día de Sant Jaume, 25 de julio, con la celebración de la misa en honor a Sant Jaume y el repique de las campanas de la Seu Vella de Lleida y del carillón de la iglesia de Sant Llorenç, que interpretará la canción “Sant Jaume ve de Galicia”.
Además, hasta hoy martes, 23 de julio, la Capilla del Romeu acoge la exposición del LXXXII Concurso de los Fanalets de Sant Jaume, que este año ha contado con la participación de cerca de 150 farolalets. El acto de entrega de Premios del Concurso tendrá lugar hoy por la tarde en la Casa de los Gigantes.

Una fiesta con más de 400 años de historia

La Romería de los Fanalets tiene más de 400 años de historia y se hace en recuerdo de la leyenda de la espina clavada en la planta del pie del apóstol Jaume.
La Fiesta y Romería de los Fanalets de Sant Jaume de Lleida está incluida en el Catálogo del Patrimonio Festivo de Cataluña y en el año 2022 el Gobierno de la Generalitat la declaró Fiesta Patrimonial de Interés Nacional.

La primera referencia escrita de la celebración es del año 1609 en la Crónica Universal del Principado de Cataluña y fue escrita por el cronista Jeroni Subirà.
Posteriormente, en su manuscrito titulado Fragmento histórico de la Catedral, Iglesias y Ciudad de Lérida, el canónigo y jurista Pere Joan Finestres explica cómo los leridanos celebraban la fiesta en el siglo XVIII.

En cuanto a la Agrupación Ilerdense de Pessebristes de Lleida, que se encarga de organizar los actos de la fiesta, fue fundada en el año 1963 y es la única de estas características en Lleida.
Actualmente tiene 230 miembros.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

8 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

8 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

8 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

9 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

9 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.