La Paeria i la Generalitat treballen per definir un camí conjunt i integral en la gestió de la campanya agrària.
El Ayuntamiento de Lleida y la Generalitat de Catalunya trabajan para definir un camino conjunto en la gestión de la campaña agraria y atender las diferentes necesidades que se crean, que afectan a diferentes ámbitos como el trabajo, la atención social o la salud. El párroco jefe, Fèlix Larrosa, y el teniente de alcalde y concejal de Acción e Innovación Social, Carlos Enjuanes, se han reunido este jueves con el secretario de Trabajo, Paco Ramos, y el director del Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC), Juan José Torres, para hablar, entre otras cuestiones, del nuevo reglamento de Extranjería y de la situación de las personas que se establecen en Lleida en verano de manera estacional.
El teniente de alcalde ha explicado que la Paeria ya había trasladado a la Generalitat el modelo de inclusión que está aplicando en la ciudad y que una parte importante de este modelo es la campaña agraria, que incluye personas que llegan con contrato o con opciones de trabajar y otras que quieren trabajar y no pueden por circunstancias administrativas. Enjuanes ha comentado que se debe plantear una atención de manera integral, que incluye la formación, el alojamiento, los servicios, etc. El concejal de Acción e Innovación Social ha afirmado que están atentos al nuevo Reglamento de Extranjería, que está previsto que entre en vigor en mayo de este año, para ver cómo se pueden atender los procesos de regularización de las personas, en situación irregular, que vienen a trabajar a Lleida en verano, con las herramientas y los recursos disponibles.
La semana pasada, el alcalde Larrosa y al concejal Enjuanes ya se reunieron en la Secretaría de Estado de Migraciones para profundizar en este tema y durante el encuentro la Paeria se ofreció a colaborar en la creación de una red de interés general, con las administraciones y agentes sociales y sectoriales implicados, para cuidar de las personas llegadas en campaña agrícola.
El secretario de Trabajo ha especificado que se deben valorar aspectos como la formación y la orientación en la contratación de estas personas y ver cómo se pueden acompañar en estos procesos de regularización. El Reglamento define los requisitos para obtener la regularización. Ahora bien, como ha apuntado Ramos, se debe valorar las vías que permite para acompañar y ayudar a estas personas, sea con formación o nuevas formas de arraigo, entre otras.
Lleida, como otras poblaciones y territorios del estado, deben afrontar la llegada y la acogida de personas transeúntes en campaña agraria y Enjuanes ha remarcado la importancia de coordinar el conjunto de administraciones, en el marco de las respectivas competencias, y los actores implicados para dar respuesta.
El fin de semana del 24 y 25 de mayo tendrá lugar la Feria Multisectorial de Vandellòs i l'Hospitalet de…
El Morell ha bullido de actividad durante los últimos tres días, con una nueva edición de la Terrafira, la muestra…
El campo de Cruyff Court de les Roquetes ha acogido un año más la fase regional del Torneo de fútbol…
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quiere "no demorar demasiado" la decisión sobre la ampliación del aeropuerto de El…
La previsión de lluvias anunciada para este domingo 11 de mayo motivó el aplazamiento de la VI edición del Concurso…
La Canonja vivió el pasado sábado la tercera edición de la Feria del Vino con un gran éxito de público…
Esta web utiliza cookies.