Lleida

La 4ª edición de ‘FestaSal’ resalta el valor histórico y económico de la sal para el Baix Pallars

El vicepresidente de la Diputación de Lleida, Agustí Jiménez; la alcaldesa de Baix Pallars, Anna Sentillena; y la concejala de Cultura del ayuntamiento, Marta Farré, han presentado este martes la 4ª edición de la FiestaSal, que se celebrará en Gerri de la Sal el próximo 3 de agosto.

Agustí Jiménez ha puntualizado que “FestaSal es una oportunidad magnífica para conocer el Pallars y su historia, y para descubrir porqué la sal ha sido motor económico de este territorio durante muchos años”.

Se trata de una jornada llena de propuestas para todas las edades y para todos los gustos, como talleres, visitas guiadas, charlas, teatros y mucho más.

La alcaldesa de Gerri de la Sal ha destacado que “esta fue una feria que empezamos con ganas de sacar pecho del patrimonio del Baix Pallars y del patrimonio salinero, y que cogiera fuerza ante los vecinos y se pudieran sentir orgullosos del valor que tiene”.

Entrando más en detalle en la programación, durante toda la jornada se hará un mercado artesanal con los productos del territorio, dando eco a los productores artesanales del municipio.
También se llevará a cabo una charla sobre el Geoparque Orígenes, para entender así laimportancia de que el Baix Pallars sea Geoparc, por la fuente de agua salada y la geología del municipio.

Otro de los puntos de interés será una visita guiada al Museo de la Sal, que continuará con una visita teatralizada al Museo de la Sal con el Esperanceta; y por la tarde, también se podrá hacer una visita guiada a las salinas.
Todas estas actividades ayudarán a dinamizar la cultura salinera de Gerri de la Sal.

Como novedad de este año, se llevará a cabo una Georuta de agua Arboló-Baén, con La Ràfting Company, desde Sort hasta la Figuereta, donde los monitores explicarán la importancia geológica del municipio, en su paso por diferentes lugares emblemáticos.

Por la noche, en la Plaza Mercadal, todos los asistentes podrán disfrutar del Concierto La Rumba Blanca. A además, a lo largo de toda la jornada se contará con la colaboración de la Tampanada Radio, la emisora comarcal, que amenizará la festividad, y que tal y como ha explicado la concejala de Cultura, “durante toda la jornada se llevarán a cabo entrevistas sobre memoria oral, que hablarán sobre la fiesta popular, la antigua escuela de Gerri de la Sal, y todo el proceso previo a la comercialización de la sal”.

Podéis encontrar más información, consultar el programa y hacer vuestra inscripción en las diferentes actividades en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe7qvA3PxYK23g_X4MtrG97Pg6BocxQLp_dlW9GCFFkFWbmtg/viewform

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

8 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

8 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

9 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

9 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

9 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.