Lleida

Estudiantes de Ciencias de la Salud pone de nuevo en marcha el Hospital de peluches

La Asociación de Estudiantes de Ciencias de la Salud (AECS) de la Universidad de Lleida (UdL) ha puesto en marcha este lunes una nueva edición del Hospital de osetes de peluche, una iniciativa destinada a que niños de entre 3 y 6 años, pierdan tanto el miedo de ir a los centros de salud como del personal sanitario. Hasta el viernes, unos 300 niños de once centros educativos de la ciudad pasarán por esta experiencia en la Ludoteca municipal y la sala del Servicio de Arqueología de la Ría, con la colaboración de la Paeria. Más de un centenar de alumnos de los diferentes grados de Ciencias de la Salud, se encargan de guiar a los participantes a través de diferentes “estaciones”. En la consulta, los niños pueden vacunar a sus ninos y hacerles una exploración física usando material médico como los martillos de reflejos o los fonendoscopios. En la sala de radiografías, los niños y las niñas pintan las lesiones que aparecen en las imágenes que reproducen el esqueleto de los peluches. Y en el quirófano se encargan de hacer curas y operar en sus ninos. En este último escenario, los pequeños se ponen batas verdes, sombreros y máscaras de papel. Este año toman parte en la experiencia niños y niñas de entre 5 y 6 años de once escuelas de la capital del Segrià: Minerva, Solivella, Joc de la Bola, Enric Farreny, Prácticas I, Torre Queralt, Sant Josep de Calassanç, Joan Maragall, Riu Segre, Parc de l’Aigua y Espiga. El horario de la actividad se extiende entre las 09.30h y 12.15h por las mañanas y entre las 15.30h a 16.30h por la tarde, salvo el miércoles que será de 15.00h a 15.45h. El Hospital de ositos de peluche tiene como objetivo que los más pequeños se familiaricen con el entorno hospitalario y los centros de salud y pierdan el miedo a la ‘bata blanca’ de una manera entretenida, mostrándoles que el personal médico, de enfermería etc. son profesionales que están para ayudarles cuando lo necesiten, explican desde la AECS. Se trata de un proyecto largamente establecido en todo el mundo a través de la Federación Internacional de Estudiantes de Medicina (IFMSA). Los objetivos son comunes en todos los países: familiarizar a los niños en un ambiente amistoso y distendido para poder acudir más tranquilos a las visitas del pediatra o al hospital.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

4 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

4 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

5 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

5 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

5 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.