Lleida

El Banco de los Alimentos de las Comarcas de Lleida valora la nueva ley contra el desperdicio alimentario que reconoce la labor realizada en los últimos 19 años

El Banc de los Alimentos de las Comarcas de Lleida celebra la aprobación de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, que impulsa la reducción del desperdicio de alimentos y fomenta su redistribución a entidades sociales. La ley, aprobada este jueves en el Congreso, supone un paso decisivo en la lucha contra el desperdicio alimentario y la mejora de la seguridad alimentaria de miles de personas en situación de vulnerabilidad.

En España se derrochan más de 1.300 millones de kilos de alimentos al año, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Una realidad que contrasta con las necesidades de ayuda alimentaria a nuestra sociedad.

En este contexto, la nueva ley establece medidas concretas para prevenir la generación de residuos alimentarios, promover su donación y garantizar su trazabilidad.

Impacto de la ley en los Banco de los Alimentos de las Comarcas de Lleida

La normativa establece una jerarquía para la gestión de los excedentes, en la que se da la máxima prioridad a la donación para el consumo humano. Esto significa que supermercados, distribuidores y productores estarán obligados a donar los alimentos excedentes aptos para el consumo antes de considerar su uso para alimentación animal, compostaje o generación de biogás.

Para hacerlo posible, deberán llegar a acuerdos o convenios con entidades de iniciativa social, organizaciones sin ánimo de lucro o bancos de los alimentos, que serán los responsables de canalizar los excedentes de manera efectiva y sostenible.

Además, se refuerza la transparencia en el proceso de donación mediante la exigencia de un sistema de trazabilidad, garantizando la seguridad y calidad de los alimentos donados. Esta medida facilitará el trabajo del Banco de los Alimentos y de otras entidades sociales, permitiendo una gestión más eficiente y sostenible.

Compromiso del Banco de los Alimentos en la lucha contra el despilfarro

El papel de las entidades sociales en la lucha contra el desperdicio alimentario es fundamental. Gracias a las donaciones de excedentes, el Banco de los Alimentos puede redistribuir estos recursos entre las personas en situación de vulnerabilidad. Este modelo no sólo contribuye a la reducción del desperdicio, sino que también fortalece la red de apoyo social y garantiza el acceso a una alimentación básica a miles de personas.

En este sentido, el Banco de los Alimentos de las Comarcas de Lleida lleva más de 19 años luchando contra el desperdicio alimentario, recogiendo y distribuyendo alimentos. En el año 2024 se atendieron a más de 20.700 personas en riesgo de exclusión a través de más de 56 entidades sociales y se distribuyeron más de 1.000 toneladas de alimentos, de las cuales el 50% fueron recuperadas gracias a la colaboración de diversos actores de la cadena alimentaria. Por ejemplo, productores, la industria alimentaria, cadenas de distribución y el sector de hoteles, restaurantes y cafeterías. También se colaboró con ferias de alimentación.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

La Generalitat se marca el objetivo de ingresar entre las “50 regiones más innovadoras de Europa”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…

9 horas fa

Un bebé de cinco meses vuelve con sus padres después de que Servicios Sociales se lo retirara

Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…

9 horas fa

La festividad de Sant Jordi llega a la Generalitat con una jornada de debates y diálogos

La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…

10 horas fa

Un conato de incendio en el centro de Tarragona y un coche calcinado alertan a los Bomberos

Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…

10 horas fa

Los clientes de CaixaBank en alerta por una nueva estafa telefónica

Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…

10 horas fa

Más de un millar de agricultores empiezan a recibir las ayudas de la Política Agraria Común

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.