Joan-Enric Vives (Foto: arxiu)
El obispado de Urgell denunció ayer un vídeo que circula por las redes sociales en el que se suplanta con inteligencia artificial la identidad del arzobispo de Urgell y copríncipe de Andorra, Joan Enric Vives, para instar a invertir en petróleo.
Según señaló la institución a través de un comunicado, los hechos, de los que tuvieron conocimiento ayer por la mañana, ya se han puesto en conocimiento de los Mossos d’Esquadra, a los que presentaron una denuncia por un presunto delito de suplantación de identidad.
https://x.com/BisbatUrgell/status/1793230286999699879
Según publicaron medios andorranos, en un vídeo publicado en Instagram aparece el obispo Vives invitando a la gente a comprar acciones de una empresa. De hecho, el Diario de Andorra explicaba que se ponía en boca suya que todos los andorranos podían formar parte de un proyecto para comerciar con el sector del petróleo gracias a un programa especializado de Repsol para obtener ingresos. Per participar había que aportar 250 euros y se recibían beneficios desde el primer día.
Se trata de un fraude cada vez más habitual, según alertan los Mossos, en el que los estafadores actúan a través de las redes sociales con anuncios o utilizando imágenes y vídeos suplantando a personas conocidas para prometer ganancias invirtiendo en bolsa, criptomonedas o en petróleo, como en el caso de la densificación del obispo Vives.
El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…
España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…
Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…
Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…
En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…
Esta web utiliza cookies.