Lleida

La cultura, la gastronomía y las tradiciones japonesas, en el Matsuri de Ponent d’Ivars d’Urgell

El diputado Òscar Martínez; el alcalde de Ivars d’Urgell, Joan Carles Sánchez; el director-promotor del festival, Genís Castelló, y el maestro cocinero, Yoshihiro Yamazaki, presentaron ayer miércoles el Matsuri de Ponent. 3º Festival Japonés, que se celebrará en Ivars d’Urgell, el 27 de abril, con charlas, talleres, comercio, exposiciones y gastronomía.

La actividad —que prevé la presencia de unos 3.000 visitantes— está organizada por la Asociación Lo Jovent d’Ivars d’Urgell, y la colaboración del Ayuntamiento de Ivars d’Urgell, el Consulado General de Japón en Barcelona y Viajar Code: Barcelona.

Óscar Martínez resaltó que el gran número de actividades que se ofrecen, “serán de mucho interés y utilidad para los visitantes. Nos sumerge, en todos los sentidos, en la cultura japonesa, dándole un valor añadido más”.

Por su parte, Juan Carlos Sánchez ha recordado que el festival cada año tiene más implantación y que eso les motiva a seguir trabajando en ello, porque nos vuelve a poner en el mapa”.

Les actividades comenzarán a las 11.00 horas con la charla ‘Nisshoku – Eclipse de luz’, a cargo de Montse Rubinat, autora del libro de haikus, tankes y versos de luz, y Satomi Tanaka, reconocida calígrafa de Shodo, que compatirán sus experiencias en una mezcla del arte y la cultura japonesa.

Ésta dará paso a otras charlas-demostraciones con temáticas que van desde el diseño, el juego del Kendama —que se hará con una conexión en directo con Japón—, tal y como ha comentado Genís Castelló, la gastronomía, los juguetes tradicionales nipones, o la danza tradicional japonesa, con Minna No Odori’.

Paralelamente, se harán talleres de Manga, de origami (el arte japonés de plegar papel sin usar pegamento ni tijeras, creado para transformar una hoja inicial cuadrada o rectangular en diversas formas, desde las más simples hasta creaciones de gran complejidad), de escritura japonesa (shodo), de danza, del Kendama, o taller de Teru Teru Bōzu, donde los participantes tendrán la oportunidad de crear estos tradicionales ninots japoneses de papel.

Desde el punto de vista expositivo, los visitantes podrán disfrutar de la exposición ‘Mi vecino Totoro. 35 visiones: Tributo al clásico de la animación japonesa’, coordinada por Jordi Pastor y Reinaldo Pereira y llevada a cabo por el Matsuri de Ponent, con la colaboración de la Escuela Joso i Fonofox, celebra el 35 aniversario de esta emblemática obra del anime japonés; otra sobre los tiernos haikus y tankas de Montse Rubinat y la delicada caligrafía japonesa de Satomi Tanaka; ‘Mangakas de la Joso’; ‘Exposición de homenaje a Akira Toriyama (la’utor del reconocido Manga ‘Dragon Ball’)’; y ‘Diversidad en Japón a través de los juguetes japoneses’.

Yoshihiro Yamazaki, empresario hotelero copropietario del Hotel Tamanoyu situado en la zona balnearia de Asama-onsen, en la ciudad de Matsumoto, prefectura de Nagano, es un amante y apasionado de todo lo que rodea la cultura del soba (llamado trigo sarraceno, trigo negro o fajol). En este sentido, explicó que es un honor para él participar, por tercera vez, en este Matsuri para acercar la cultura gastronómica de la soba a la gente de Poniente.

La jornada —que contará con una treintena de paradas— se completará con una comida y una cena popular con temática japonesa.

Está previsto que asistan la cónsul de Japón a Barcelona, Akiko Shikata, y la consejera en funciones de Acción Exterior, Meritxell Serret.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Vilafranca del Penedès se convertirá en capital de la música con Dansómetro

La octava edición del Festival Dansómetro incluirá una serie de representaciones de danza que se iniciarán el viernes 25 de…

3 mins fa

Un coche pierde el control y atropella a un bebé y a la madre en un paso de peatones

Una mujer de 25 años ha resultado herida de gravedad este lunes tras ser atropellada por un vehículo que había…

11 mins fa

El Ayuntamiento de Cornellà responde a la cantante Lola Índigo por la anulación de su concierto

Ante las declaraciones realizadas por la cantante Lola Índigo el pasado lunes 21 de abril en un programa de televisión,…

12 mins fa

La bebida icónica de Reus, Plim, vuelve después de 11 años de ausencia con una nueva receta y espíritu renovado

La conocida e icónica marca de bebida reusense, Plim, ha recuperado su comercialización tras casi 11 años de ausencia. Ahora…

23 mins fa

Un incendio quema cinco naves de una industria de reciclaje junto a Olot

Un incendio de una industria de reciclaje de fibras textiles en el polígono de La Canya, junto a Olot, afecta…

36 mins fa

El Ayuntamiento de Cambrils busca ofertas para renovar el polideportivo municipal y la pista de atletismo

El Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Cambrils ha sacado a concurso público dos proyectos financiados con fondos europeos Next…

37 mins fa

Esta web utiliza cookies.