Juventud y ganas de ayudar se unen en las diferentes iniciativas solidarias que el estudiantado de la Universidad de Lleida (UdL) ha puesto en marcha esta semana para apoyar a las personas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. En los campus de Cappont y de la Escuela Técnica de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria (ETSEAFiV) hay tres puntos de recogida de material. Mientras, algunos alumnos de la ETSEAFiV, la Facultad de Medicina, la Facultad de Enfermería y Fisioterapia (FIF), y la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social (FEPTS) han decidido, a título individual, desplazarse sobre el terreno para trabajar en las tareas de limpieza. Es el caso de Oliveras Ramírez y Jacint Autet, del grado en Ingeniería Forestal de la FGSHSCSP, que desde el lunes están colaborando en el municipio de Picanya, uno de los más afectados por la devastación. En su caso, han viajado con una Agrupación de Defensa Forestal (ADF). Con las bombas de agua, hacen vaciado de aparcamientos, sobre todo los comunitarios y de centros públicos. Duermen en el pabellón con colchones en el suelo, acompañados de miembros del ejército y voluntarios de los Bomberos de la Generalidad de Cataluña. La colla castellera Los Marracos de la Guingueta informa de que algunos de sus miembros viajarán este viernes a Catarroja para añadirse a los trabajos de recuperación. Son alumnos de la ETSEAFiV, la FIF y la FEPTS. Mientras, otros estudiantes de la Facultad de Medicina han explicado que se desplazarán a los municipios afectados a partir del próximo 15 de noviembre, cuando acaben los exámenes. Se han inscrito como voluntarios sanitarios para hacer turnos de noche en los hospitales de campaña. Es el caso de Jorge Sánchez, alumno de tercero de Medicina y natural de Madrid.
El colectivo que organiza las fiestas en la ETSEAFiV, Promo ETSEA, ha montado un punto de recogida de material en la antigua copistería del campus, ubicada en la planta baja del edificio 5A. Este viernes saldrá la primera furgoneta hacia la Comunidad Valenciana, cargada con productos de limpieza y de higiene personal, agua, comida para mascotas y alimentos para bebés. Quieren mantener la recepción de donaciones la semana próxima, de 12.00h a 14.00h y de 15.00h a 17.00h, excepto el jueves que sólo será en horario de tarde, de 17.00h a 19.00h. Por otro lado, el Consell de l’Estudiantat de la Guingueta abrirá otro punto de recogida de material a partir del próximo lunes, 11 de noviembre, en el espacio 0.09 del edificio Polivalente 1, en el campus de Cappont. Otro colectivo, Asamblea de Estudiantes Campus de Cappont, está compilando herramientas de trabajo, equipos de protección, materiales de cuidados y alimentos no perecederos en la zona ajardinada. Lo hacen hoy de 15.30h a 18.30h y mañana viernes entre las 09.00h y las 13.00h. Por su parte, el Consejo de Dirección de la FGSHSCSP informa de que, con el fin de facilitar el transporte y la distribución del material recogido, “hemos decidido coordinarnos con la Red Solidaria Lleida y, a partir de ahora, canalizar la recogida a través de los espacios habilitados en la ciudad”.
A falta de poco más de 24 horas para el inicio de una nueva huelga de trabajadores en PortAventura, los…
Protección Civil ha rebajado a prealerta el plan de emergencias Procicat activado este lunes a raíz del apagón eléctrico generalizado…
Momentos de angustia los que se han vivido esta tarde en el barrio Gótico de Barcelona. Un hombre apenasun machete…
Del 5 al 11 de mayo, Lloret de Mar celebra la Semana de las Personas Mayores, una de las cuatro…
Vilafranca del Penedès se prepara para acoger una nueva edición, la segunda, de los Jueves de Vino, una propuesta que…
Torredembarra vivió el domingo, 27 de abril, una gran jornada con la celebración de la tercera edición del Motorshow, que…
Esta web utiliza cookies.